San Juan- 21 de marzo del 2022- El presidente del Partido Partido Popular Democrático (PPD), José Luis Dalmau y el presidente del Comité de enmiendas al Reglamento del PPD y a su vez alcalde de Villalba, Luis Javier Hernández Ortiz fueron parte del encuentro con jóvenes y abogados populares para comenzar el diálogo sobre las enmiendas al Reglamento del Partido.
La amplia participación del liderato de los jovenes y abogados populares en la celebración de la primera reunión con el comité de enmiendas al reglamento, demostró que el partido popular está listo para enmendar el reglamento utilizando la herramienta correcta, su gente. Es importante destacar que en la reunión participarón jóvenes populares de todas las regiones, al igual hubo excelente representación de abogados y se recibieron personas que no estaban afiliadas al PPD pero que fueron a escuchar, brindar recomendaciones y ponerse a la disposición del proceso.
“Nuestro Partido Popular es y seguirá siendo el portavoz de las preocupaciones del País, por años hemos tenido la responsabilidad de escuchar a los puertorriqueños y defender sus causas, con este proceso de enmendar el reglameto buscamos que las peticiones se conviertan en acción y sean la zapata de nuestro Partido, sin duda el comité que creé para trabajar el reglamento, está haciendo un excelente trabajo y confío en que nos entregarán un borrador de primer orden”, expresó José Luis Dalmau.
Por su parte, el alcalde de Villalba catologó como todo un éxito la casa llena del PPD en el primer encuentro de jóvenes y abogados y agradeció a todos los que se dieron cita para ofrecer enmiendas que serán parte importante para atemperar el reglamento y ponerlo en vigor.
“El sábado pasado comenzamos las mesas de diálogo para la revisión de nuestro reglamento que nos dará las guías del futuro, no sólo del Partido Popular Democrático que queremos, sino del partido popular que necesita el País para enfrentar los nuevos retos que tenemos por delante. Esta conversación inicia con la Juventud Popular Nacional y los abogados populares y continuará con todos los sectores”, dijo Hernández Ortiz.
Por su parte, participaron los jóvenes pertenecientes al organismo de la Juventud Nacional, quienes fueron representados por su presidente, Héctor L. Santiago Torres y presentaron una moción con el fin de
enmendar el reglamento presentando varias iniciativas dirigidas al empoderamiento de los jovenes, la participación amplia de los jóvenes en los procesos electorales y establecer academias educativas.
Del mismo modo, entre los abogados populares se encontraba el presidente de la organización, el lcdo. René Arrillaga Armendariz, quien enfatizó la importancia de este grupo para el proceso de enmiendas al reglamento, así como la Integracion de los diversos sectores como LGBTTQ, personas con impedimento y sectores relgiosos. Los abogados y abogadas tendrán un rol protagónico en el proceso para que sea llevado a cabo cumpliendo con todos los paramentros constitucionales.
El presidente del Comité de Revisión del Reglamento, Luis Javier Hernández Ortiz, agradeció la presencia de la presidenta de la Organización de Mujeres Popuares, Ada Alvarez Conde, el presidente de la Organización de Servidores Públicos Populares, Juan Vega Quiñones, a los cuales invitó para que participaran en la prmera reunión y los exhortó a que fomentaran la discusión de enmiendas al reglamento en distintas comunidades del País.
La presidenta de la Organización de Mujeres Populares, agradecío la convocatoria y mencionó que las mujeres dentro del PPD representan el 52% de los votos, el 70% de los funcionarios de colegio y en esta ocación la delegación más grande tanto en la Cámara como en el Senado. Del mismo modo, explicó que historicamente el PPD ha dado paso a los derechos de las mujeres en Puerto Rico, y expresó su compromiso de hacer reuniones distritales y mantener una conversación para recoger lo que el partido necesita para que este siga siendo el partido que representa la mujer puertorriqueña.
Por su parte el presidente de la Organización de Servidores Púbicos, invitó a todos los miembros de su organizmo a que participen de los procesos establecidos en el PPD. “Estamos comprometidos para que este proceso sea uno de vanguardia para el proximo año eleccionario y que el partido popular se abra a todos los sectores del País y que sea representativa de todos los sectores para ganar las proximas elecciones”, añadió.
Del mismo modo, el Comisionado Electoral, Ramón Torres, quien es parte del Comité de Revisión del Reglamento para asegurar la transparencia del proceso y en representacion del presidente del PPD, dijo que este nos encontramos en un momento crucial en nuestra historia porque escuchar la voz del pueblo representa la verdadera democracia y lo más importante es que vamos a escucharlos a todos y que se trata de mejorar y atemperar nuestro Reglameto.
El alcalde de Villalba quien preside este proceso invitó a los jóvenes, servidores públicos, mujeres y al público en general a que continúen este
diálogo en su pueblo, en las casas, en las plazas, en las marquesinas, en todos los lugares, queremos que nuestro mensaje llegue y que todos y todas sean parte del proceseso. “Utilizaremos las Redes Sociales, crearemos podcast y mantendremos a toda la ciudadanía informada sobre todo lo que está sucediendo con las propuestas a enmiendas de nuestro reglamento”, dañadió Hernández Ortiz.
El comité informó que se estarán celebrando vía Zoom reuniones para todos aquellos que en ésta primera fase no puedan llegar al Partido Popular y así puedan tener una herrmienta para mantenerse informados sobre todo lo que acontece manteniendo la transparencia en los procesos.
La Comisión de Reglamento está compuesta por los alcaldes Luis Javier Hernández Ortiz del municipio de Villalba, el alcalde José Carlos Aponte del municipio de Carolina, la Representante del Distrito 21, Lydia Méndez Silva, la Representante del Distrito 10, Deborah Soto Arroyo, la Senadora del Distrito de Ponce, Marially González Huertas, el Senador del Distrito de Arecibo, Rubén Soto Rivera, el Comisionado Electoral, Lcdo. Ramón Torres y el Lcdo. José Ramón Castro.
Como parte de nuestra agenda le compartimos la tabla que especifica los días y horarios de las diversas reuniones diálogo:
Grupo | Fecha | Hora |
1. Alcaldes
2. Presidentes NO alcaldes |
26 de marzo del
2022 |
9:00 a.m. |
3. Legisladores Municipales
4. Servidores Públicos |
26 de marzo del
2022 |
1:00 p.m.
3:00 p.m. |
5. Cámara y Senado Popular | 2 de abril del 2022 | 9:00 a.m. |
6. Comisionados Electorales | 2 de abril del 2022 | 1:00 p.m. |
7. Mujeres Populares | 9 de abril del 2022 | 9:00 a.m. |
8. LGBTTQ Populares | 9 de abril del 2022 | 1:00 p.m. |
9. Ex Presidentes del PPD | 19 de abril del 2022 | 5:00 p.m. |
10.Ex Alcaldes y Ex Legisladores | 19 de abril del 2022 | 5:00 p.m. |
11.Público en General | 23 de abril del 2022 | 9:00 a.m. |