Jenniffer González ofrece actualización sobre el sistema energético (sonido)

16 de abril de 2025 San Juan, Puerto Rico-La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, se dirigió a la ciudadanía en la noche de hoy, ofreciendo datos concretos sobre la recuperación del sistema eléctrico tras la caída ocurrida en horas de la tarde de hoy, destacando que para las 9:50 pm ya existen unos 268 megavatios de energía disponibles con la entrada de varias unidades en Mayagüez, Palo Seco y San Juan.

La gobernadora también exigió al operador privado de la red de transmisión y distribución, Luma Energy, LLC., una investigación completa sobre lo que provocó la interrupción en el servicio de energía.

“Es inaceptable que tengamos fallas en la transmisión, es una vergüenza que esto suceda y eso lo estamos trabajando. La rehabilitación y modernización del sistema eléctrico ha sido y es nuestra prioridad y así hemos movilizado el aparato gubernamental. Un día sin luz equivale a $230 millones en pérdidas económicas, mayormente entre nuestros pequeños y medianos comerciantes. Por eso reitero que es inaceptable que esto suceda y quiero saber las causas concretas. Es bien irónico que este tipo de apagón suceda en días donde la familia está en sus casas y compartiendo”, comentó la gobernadora en conferencia de prensa celebrada en la sede de las oficinas centrales de la AEE en Santurce.

 

 

 

“Antes del evento, se habían generado alrededor de 1,700 megavatios. Cuando ocurrió el apagón a las 12:38 de la tarde, en ese momento no había ninguna generación. A esta hora, tenemos unos 268 megavatios de energía con la entrada de unidades en Mayagüez, Palo Seco y San Juan. Esto representa el siete por ciento, unos 100,000 clientes, con luz. Mientras sigan entrando otras unidades, esta cifra de megavatios continuará creciendo. Mientras tanto, he dialogado con funcionarios en la Casa Blanca y la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés), pues estamos alquilando generadores para aumentar la generación y necesitábamos discutir el asunto de las emisiones”, añadió González, quien informó que el embalse La Plata ya fue energizado y eso ayudará a suplir agua a los municipios de Bayamón, Naranjito y Corozal, entre otros.

“Buscamos un sistema de generación, así como de transmisión y distribución, que funcione y sea consistente. Hemos tomado acciones concretas, incluyendo abrir el pasado 25 de marzo, un proceso de Solicitud de Propuestas para buscar 800 megavatios de generación adicional. Ese proceso, en el cual hasta el momento 60 compañías han entregado documentos, culmina el 25 de abril. De igual forma, las leyes 1 y 2 de 2025 han hecho posible que no solo fiscalicemos con garras a los operadores privados, sino que ha permitido que exista la capacidad de recuperar el sistema más rápido, porque no importa de donde venga, lo que le importa al Pueblo es tener luz”, sostuvo.

La gobernadora indicó que el 29.6 por ciento de los clientes de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) están sin servicio de agua. Para ello, la Mandataria anunció el alquiler de 74 camiones cisterna para proveer agua a las comunidades que aún no reciben el agua. De la misma manera, dijo que se están rentado generadores de electricidad para las plantas de la Autoridad que no tienen estos sistemas de resguardo o fallaron los mismos.

Por su parte, el Zar de Energía de Puerto Rico notificó que Culebra se encuentra ya energizado, mientras que en Vieques se ha restablecido el servicio parcialmente.

“Hemos dialogado con los directivos de Ecoeléctrica y nos informaron que cuando Luma Energy energice los circuitos hacia la planta, comenzarán a generar energía eléctrica. De igual forma debe entrar en línea la unidad número 5 de la central Costa Sur y las de ciclo combinado”.

La Gobernadora adelantó que estará enviando una actualización sobre el estatus de la generación a las 12 de la media noche y sostendrá una conferencia de prensa a las 7 de la mañana.

Acompañando a la primera mandataria estuvieron la secretaria del departamento de Estado, Veronica Ferraiuoli; el  Zar de Energía el ingeniero Josué Colón; la director ejecutiva de la Autoridad de Energía Eléctrica, la ingeniera Mary Carmen Zapata; y el comisionado del Negociado de la Policía, Joseph González; la secretaria del departamento de la Familia, Suzanne Roig; el secretario de Salud, el doctor Víctor Ramos; el presidente de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, Luis González; el comisionado del Negociado de Telecomunicaciones, Osvaldo Soto; el comisionado del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres, el doctor Ángel Jiménez;  el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, Sebastián Negrón y la administradora de Administración de Servicios de Salud y Contra la Adicción (ASSMCA), Catherine Oliver.

Igualmente se encontraban los altos directivos de los operadores del sistema de generación, al igual que de transmisión y distribución, Genera Puerto Rico y Luma Energy, LLC, respectivamente, incluyendo a Iván Báez, vicepresidente de Asuntos Públicos y Gubernamentales, Ricardo Pallens, vicepresidente de Asuntos Regulatorios y  Daniel Hernández, vicepresidente de Operaciones; todos de Genera.

Representando a Luma estuvieron el licenciado, José Pérez, director ejecutivo y el ingeniero Pedro Meléndez, principal oficial de Programas Capitales y Estrategia de la Red.

spot_img

Última Hora

Más Noticias