El PPD presentará un recurso legal ante el tribunal Supremo que deje sin efecto la decisión del juez Raúl Candelario que valida que se cuenten votos a pesar de no poder validar información
El legislador Rubén Soto Rivera anunció que la Junta de Gobierno del Partido Popular Democrático (PPD) acudirá al Tribunal Supremo, para dejar sin efecto la decisión emitida por el juez superior Raúl Candelario López que ordena a la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) contar los votos adelantados verificando únicamente la identidad del elector, sin considerar discrepancias como el envío de papeletas a direcciones distintas a las registradas.
“La decisión de este juez, que valida el fraude electoral y atenta contra la integridad del proceso, será apelada por el PPD. La Junta de Gobierno ha acordado unánimemente escalar dicha decisión por los daños que esto representa para nuestra democracia y nuestro sistema electoral”, expresó Soto Rivera.
Soto Rivera planteó que esta controversia afecta a varios distritos y alcaldías, como lo es el distrito 11, donde hasta este momento no existe un resultado claro.
“Ante la falta de votos que le den la victoria en la contienda del distrito 11, el PNP, han creado un esquema de que se cuenten votos en violación al mismo reglamento que el ellos redactaron y aprobaron. Los jueces y los Tribunales no pueden ser sellos de goma del PNP validando el fraude electoral que se ha visto en estos comicios. El Tribunal debe velar que los reglamentos se cumplan y no invalidarlos a su conveniencia como lo ha hecho el juez Candelario”, insistió.
El legislador puntualizó que la validación de votos no puede ser una acción arbitraria que ignore las normas básicas del registro electoral.
“Esta lucha no es solo por los votos de hoy, sino por la protección de nuestro sistema electoral para futuras generaciones,” afirmó Soto Rivera.
Soto Rivera reiteró su compromiso con llevar esta controversia hasta las últimas instancias judiciales para salvaguardar la transparencia y legalidad del proceso electoral en Puerto Rico.