Investigarán protocolos de seguridad cibernética en red de energía eléctrica de Puerto Rico

(San Juan, Puerto Rico)-Ante los sucesos ocurridos en  Europa, donde España, Portugal y Francia, entre otros, experimentan un apagón energético total, el presidente de la Comisión de Gobierno del Representante, Víctor Parés, citó a una reunión urgente al director ejecutivo de la Oficina de Innovación y Servicios de Tecnología, PRITS por sus siglas en inglés, Antonio Ramos, para discutir los protocolos de seguridad cibernética que tiene la red eléctrica de Puerto Rico.

“Hoy España, Portugal y grandes partes de Francia experimentan un apagón total. Aunque las causas del mismo todavía no han sido reveladas, no podemos descartar algún ataque cibernético. La red de electricidad europea es digitalizada, compleja e interconectada con diversos países. Ataques cibernéticos en la infraestructura crítica de Europa, como lo es el sistema eléctrico, sucede con mucha frecuencia; sin embargo, los ‘firewalls’ y otras plataformas de resguardo evitan que sean exitosos. Sin embargo, ha habido penetraciones que han causado interrupciones en Alemania, Latvia, Hungría y Austria. Por eso se hace imperativo conocer el estatus de las defensas digitales en nuestro sistema eléctrico”, comentó Parés.

Hoy, lunes, residentes de  España, Portugal y partes de Francia reportaron una interrupción total del servicio eléctrico. Aunque la empresa española Red Eléctrica notificó que se activaron los protocolos para comenzar a subir el sistema y que se encuentran en colaboración con otras compañías para hacer lo propio en todas las regiones afectadas en la Península Ibérica.  Las autoridades de ley y orden en los tres países no descartan un ataque cibernético como el principal causante del apagón.

Varios medios de comunicación europeos han indicado la posibilidad real de un ataque cibernético centrado en causar un desbalance en la corriente de voltaje hacia España.

“Es imperante que nuestra red eléctrica cuente con los más sofisticados mecanismos digitales para evitar los efectos de un ataque cibernético, por eso estamos citando la reunión con PRITS para esta misma semana. De igual manera voy a dialogar el asunto con el Zar de Energía del Gobierno, el amigo Josué Colón, quien supervisa los operadores privados Luma Energy (transmisión y distribución) y Genera Puerto Rico (generación), al igual que AES, Ecoelectrica, entre otros. Este es un tema que hemos discutido anteriormente y recobra importancia con lo sucedido en Europa”, destacó el también Representante por el Distrito #4 de San Juan.

spot_img

Última Hora

Más Noticias