Inaugura DTOP y ACT tramo de la PR-186 en Canóvanas (Sonido)

CANÓVANAS – La secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Eileen Vélez Vega, y el director ejecutivo de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), doctor Edwin González Montalvo, junto a la alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva inauguraron el viernes, un proyecto de mejoras y rehabilitación en la carretera PR-186 en el kilómetro 8.9, del Barrio Cubuy.

“Este proyecto de la PR-186 es uno de varios y es uno de los primeros de recuperación del municipio. Es una inversión de 890 mil dólares, financiado por los fondos del Federal Highway y de fondos estatales de la Autoridad de Carreteras”, explicó Vélez Vega en conferencia de prensa.

“Esto mejora la calidad de vida y la seguridad vial y por eso estamos concentrados en que la obra de reconstrucción se complete”, añadió.

Detalló que en el proyecto se instaló vallas de seguridad, marcado de pavimento y la obra fue completada en un año y tres meses. Las labores incluyeron construcción de fundación de roca, colocación de revestimiento de piedra, revestimiento del nuevo talud, construcción de obras de drenaje, barreras metálicas y marcado termoplástico, entre otros.

«Desde el día cero que nos reunimos con la alcaldesa, Lornna Soto, nos preguntó cómo podemos acelerar la obra a un final feliz y hoy tenemos ese final feliz luego de cuatro años. Tienen esta vía nuevamente abierta, segura, una obra resiliente», señaló por su parte, el director ejecutivo de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), doctor Edwin González Montalvo.

Los trabajos que se llevaron a cabo consistieron principalmente en la reparación del deslizamiento de tierra en la PR-186.  Además, construyeron una fundación de roca, colocaron un revestimiento de piedra para un nuevo talud y realizaron la   repavimentación. El proyecto incluyó elementos de seguridad vial como vallas de seguridad, rotulación y marcado de pavimento.

El director ejecutivo de la ACT expresó que: “finalmente hoy anunciamos la apertura de la carretera PR-186 en su primera fase, para los cerca de 8,000 residentes de esta zona que se vieron muy afectados luego de los huracanes Irma y María, dado a los deslizamientos que imposibilitaron transitar por esta vía. Es nuestra prioridad traer la conexión terrestre a los canovanenses”, finalizó el director ejecutivo ACT.

Por su parte, la alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva, dijo que “hoy luego de continuo seguimiento y gestiones municipales logramos la apertura de esta vía. Tengo que agradecer a esta comunidad, sus líderes comunitarios, religiosos y comerciantes por su apoyo y paciencia en estos cuatro años del paso de María que destruyó esta vía que conectamos con Río Grande. Asimismo, reconozco a la actual administración de gobierno que priorizó este proyecto de esta carretera que hoy es una realidad logrando salvaguardar la seguridad, salud y el desarrollo turístico de lo que será la ruta escénica de Canóvanas. De igual forma, le damos las gracias al Gobierno de los Estados Unidos por los fondos asignados y FEMA y todas las agencias estatales”.

Por otro lado, la secretaria del DTOP anunció que comenzaron los proyectos de reparación de deslizamientos en la PR-186, en los kilómetros 3.6, 4.4, 6.7 y 10.7 para completar esta importante vía.

“Asimismo, hoy anunciamos el inicio de trabajos de reparación de varios deslizamientos en esta principal carretera. Estos proyectos de rehabilitación son un compromiso de DTOP con la comunidad. Al culminar estos trabajos, estas comunidades contarán con una carretera de primer orden que brindará un servicio continuo a futuras generaciones y servirá de principal vía para futuros desarrollos en la zona. Nuestro compromiso es inquebrantable con la comunidad”, puntualizó Vélez Vega.

Estas obras contarán con una inversión de unos $986,000 que serán financiados con fondos combinados de la Administración Federal de Carreteras (FHWA, en inglés) y la ACT. De igual forma, beneficiarán a todos los ciudadanos de los barrios cercanos y ciudadanos que transitan por esta importante vía. Se estima que los trabajos concluyan para otoño del 2022.

Las labores que se tienen pautadas son reparación de los deslizamientos, construcción de muros de hormigón y contención. Conllevará la rehabilitación de pavimento y depósito de asfalto, además de la reubicación de utilidades. También, se realizarán mejoras de seguridad vial, como instalación de vallas, marcado de pavimento y rotulación.

El DTOP y la ACT trabajan para completar la red vial con carreteras seguras, en óptimas condiciones y con el mantenimiento adecuado.

spot_img

Última Hora

Más Noticias