Impulsa acceso igualitario a la información pública mediante el Proyecto del Senado 520

 

(San Juan, P.R.)– La senadora Karen Román Rodríguez presentó el Proyecto del Senado 520, una medida dirigida a fortalecer el acceso a la información pública para personas con diversidad funcional en Puerto Rico. El proyecto fue referido a la Comisión correspondiente para su evaluación.

Esta propuesta enmienda el inciso (q) del Artículo 3 y el inciso (a) del Artículo 12 de la Ley Núm. 101-2017, con el objetivo de que, de manera prospectiva, la Oficina de Servicios Legislativos (OSL) difunda en formato de audio las medidas legislativas de alto interés público presentadas en la Asamblea Legislativa. Esto permitirá que personas con discapacidad visual o con otras condiciones que dificulten la lectura tengan acceso ágil y sencillo a la información gubernamental.

La iniciativa responde al compromiso de la Asamblea Legislativa de garantizar la igualdad de acceso a todos los servicios públicos, reconociendo el derecho constitucional de todo ciudadano a estar informado sobre la gestión gubernamental. “El acceso a la información pública es un derecho fundamental que debe ser garantizado para todos los ciudadanos, sin excepción. Este proyecto busca romper barreras y asegurar que la población con diversidad funcional pueda participar plenamente en la vida democrática del país», expresó la senadora Román Rodríguez.

El proyecto destaca la importancia de la inclusión social, especialmente para las más de 200,000 personas con discapacidad visual severa en Puerto Rico, según datos del Censo de los Estados Unidos. Se reconoce además la estrecha relación entre el derecho a la libre expresión y el acceso a la información pública, reafirmando el principio democrático de transparencia y participación ciudadana. Con esta medida, la Asamblea Legislativa avanza en su compromiso de construir un Puerto Rico más accesible, justo e inclusivo para todos sus ciudadanos.

spot_img

Última Hora

Más Noticias