Hoy inician las vistas en la Cámara de Representantes sobre la medida de uso de marihuana de manera controlada para ciudadanos mayores de 21 años.

 

(SAN JUAN – lunes, 28 de marzo de 2022) El representante Orlando Aponte Rosario, presidente de la Comisión de lo Jurídico de la Cámara, informó que hoy lunes comienzan las vistas públicas sobre el Proyecto de la Cámara 1191, de la autoría del representante Héctor Ferrer Santiago, que busca regular el uso controlado de la marihuana para mayores de 21 años. “Ciertamente este es un tema polarizante en la sociedad y naturalmente hay sectores a favor y otros en contra. El compromiso de este servidor como presidente de la Comisión de lo Jurídico es escucharlos a todos. La participación amplia está garantizada”.

Concretamente, el Proyecto de la Cámara 1191 legalizaría la posesión de hasta 28 gramos de marihuana (0.987671 de onza) en adultos de 21 años y crea el marco regulatorio de una industria que podría generar hasta $700 millones en su quinto año de vigencia, según un estudio citado por Ferrer Santiago, autor de la medida. De convertirse en ley, entre otras cosas, toda persona que haya sido encontrada culpable por la posesión de no más de 28 gramos de cannabis o su equivalente, que son ocho gramos de tetrahidrocannabinol (THC) en concentrado u 800 milígramos de THC en su modalidad comestible, verá su convicción eliminada del récord penal.

Las vistas inician hoy a las 9:00 de la mañana en el Salón de Audiencias #6 de la Cámara y se extenderá hasta las 5:00 de la tarde. Los deponentes se han establecido en el siguiente orden: de 9:00 am a 12:00 del mediodía Mr. Terry Blevins de Law Enforcement Action Partnership, Sra. Ingrid Schmidt de Canna Works Institute, seguido del Lcdo. Aleczer Rivera de MICAM, Sr. José Zorrilla de la Asociación Puertorriqueña del Cannabis, Sr. Goodwin Aldarondo de Puerto Rico Legal Marihuana y Lcda. Shadiff Repullo de Fundación Free Juana.

De 1:00 a 5:00 de la tarde deponen la Sra. Georgane Ríos del Comité Cannabis de la Asociación de Industriales de Puerto Rico, Sr. Jesús Vázquez del Centro Unido de Detallistas, Sra. Carmen Serrano de ARRDEPR y la Sra. Teresita Santiago del Comité Cannabis de la Cámara de Comercio de Puerto Rico. Al momento de la publicación del calendario, no habían confirmado las entidades Intercambios PR e Iniciativa Comunitaria de Investigación

 

spot_img

Última Hora

Más Noticias