“Hasta que no estemos 100% seguros que el sistema es uno confiable no se van a subir multas al sistema” dice director de la ACT sobre AutoExpreso (Sonido)

 

 

(San Juan, PR) El director ejecutivo de la Autoridad de Carreteras (ACT), Edwin González Montalvo, junto a la principal ejecutiva de Innovación e información Interina   ( PRITS, por sus siglas en inglés), Nannette Martínez  y la secretaria de la gobernación, Noelia García,  ofrecieron detalles de la falla en el sistema de recarga de AutoExpreso. 

González Montalvo, explicó que la situación se debió un ataque cibernético en el sistema del operador privado Professional Account Managemet (PAM), y la misma esta bajo investigación de agencias estatales y federales.

Al mismo tiempo, notificó que los ciudadanos pueden estar tranquilos porque la información sensitiva está encriptada por lo que entienden que los datos como, por ejemplo, de tarjetas de crédito e información personal, no está comprometida. El funcionario indicó que los usuarios de AutoExpreso no incurrirán en multas desde el sábado, 9 de abril, hasta que el sistema se restablezca y tengan confianza en el mismo.

“Podemos notificarle a la ciudadanía que estén completamente tranquilos. La información de las tarjetas de crédito, nos indican que preliminarmente no ha sido comprometida, porque cuando se entra esa información está encriptada, y pueden estar completamente tranquilos continuando utilizando las autopistas de Puerto Rico… de que no van a incurrir en ninguna multa desde el sábado en adelante, se ha paralizado indefinidamente hasta que tengamos confianza total del sistema y se restablezca… el DTOP estará levantando cualquier multa o gravamen a través de las multas que se imponen de AutoExpeso, los ciudadanos pueden sacar su marbete, es una situación de seguridad vial, para que puedan inspeccionar sus autos y renovar el marbete para continuar el proceso “,  explicó en conferencia de prensa.

Por su parte, la directora interina de PRITS aseguró que el gobierno está más preparado que antes para proteger los sistemas e informó que están en ejecución del Programa de Seguridad Cibernética. Sin embargo, indicó que la empresa PAM no estaba utilizando la “nube” para proteger el sistema operacional.

Al mismo tiempo, mencionó que la Universidad de Puerto Rico también fue objeto de un ataque cibernético y hoy estarán atendiendo esa situación.

Finalmente, el director ejecutivo de la ACT reiteró que no se estarán emitiendo multas a los usuarios de AutoExpreso que se han visto afectados.

“Hasta que no estemos 100% seguros  que el sistema es uno confiable no se van a subir multas al sistema”, sostuvo.

El funcionario dijo además que para el 2023 se estará viendo la modernización el sistema operativo en los peajes.

 

spot_img

Última Hora

Más Noticias