San Juan – El Grupo EMPIRE Gas y su división de cogeneración de energía sustentable logró la más alta distinción y premiación del Colegio de Ingenieros y Agrimensores, obteniendo el primer lugar en obra de Ingeniería Química, Mecánica, Industrial y Computadoras con la construcción y operación del proyecto de Cogeneración y Optimización de Utilidades en la farmacéutica Haleon de Guayama, cuya base de combustible es gas propano natural.
“Estos reconocimientos se dan en el marco de la Semana de los Ingenieros en Puerto Rico donde sus respectivos capítulos evalúan y premian proyectos innovadores los cuales demuestran aportaciones e iniciativas que ayudan a proteger el medio ambiente y suministro energético constante, sobre todo, permiten minimizar costos de producción lo que redunda en la permanencia de las empresas, la protección y creación de miles de empleos con una buena remuneración económica. Nuestra empresa, EMPIRE Gas y su división de Plantas de Cogeneración de Energía Sustentable sale hoy por la puerta ancha con esta premiación, ya que hemos sido la primera empresa puertorriqueña en tomar en serio en ofrecer soluciones y alternativas costo-efectivas para el manejo del problema energético del país. EMPIRE Gas no ha escatimado la búsqueda de tecnologías energéticas disponibles en el mundo, donde hemos logrado acuerdos beneficiosos para el país. En el caso de la Planta Cogeneradora en la farmacéutica Haleon de Guayama, mediante un acuerdo innovador, nuestra empresa diseñó, financió, construyó y opera una moderna planta de cogeneración que permite la producción de 2.5 megavatios por hora de electricidad, suficientes para mantener una operación estable y salvar cientos de empleos en la zona de Guayama, lo que redunda en una gran aportación a la economía del país”, señaló el licenciado Ramón González Simounet, principal oficial corporativo del Grupo EMPIRE Gas.
El Lcdo. González Simounet recalcó que en el proceso de solicitud de propuestas (Request for Proposal -RFP) generadas por la farmacéutica Haleon de Guayama participaron más de 60 compañías locales e internacionales de las cuales resultó favorecida el Grupo EMPIRE Gas entendiéndose que ofreció la mejor opción en diseño asegurando la producción de energía a un bajo costo.
“Técnicamente este proyecto cuya operación en la farmacéutica Haleon de Guayama es considerado uno de los más modernos en Puerto Rico y único en el Caribe permite generar en forma simultánea electricidad y la producción de unas diez mil libras de vapor por hora con un producto final de unas quinientas (500) toneladas de agua fría libre de contaminantes la cual se utiliza en los procesos farmacéuticos. La planta cogeneradora de Haleon tiene una eficiencia energética de más del 90% (considerado uno de los valores más altos en la industria de producción de energía sustentable). Lo admirable de este sistema impulsado con un combustible seguro, eficiente y ambientalmente amigable como lo es el gas propano natural es que al final del día la operación asegura un ahorro económico sustancial para la industria farmacéutica. Los premios que estamos recibiendo del Colegio de Ingenieros y Agrimensores son el resultado de intensos trabajos de un diseño hecho a cargo de la firma puertorriqueña F. Irizarry & Asociados junto a un equipo de profesionales de EMPIRE Gas. Una vez construida la planta, la misma ha estado diariamente supervisada por la ingeniero Noedith Cruz Rodríguez y este servidor tomando en consideración que para EMPIRE Gas esto es un sueño hecho realidad el cual le permite continuar su integración al crecimiento y permanencia de la industria de la salud en Puerto Rico con el resultado neto de poder salvar vidas mediante la producción de medicamentos en Puerto Rico que no solo ayudan a mejorar la salud, sino también la calidad de vida de millones de pacientes en el mundo entero”, informó el ingeniero mecánico Marlon Cabrera Lafaurie.