6 de mayo de 2025, San Juan, Puerto Rico – La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, junto al secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Sebastián Negrón Reichard, y el alcalde de San Juan, Miguel Romero, anunció hoy la apertura oficial de la plataforma de solicitud para el Programa de Incentivo a PyMEs del Casco Urbano de Río Piedras, una iniciativa dirigida a impulsar el desarrollo económico local, fortalecer el ecosistema empresarial del área y revitalizar uno de los centros urbanos más importantes de la isla. Estuvieron además el representante del Distrito 3 de San Juan, José ‘Cheíto’ Hernández y la exgobernadora Sila Calderón para quien el desarrollo de Río Piedras ha sido fundamental durante su trayectoria como servidora pública y ahora bajo su fundación.
El total de fondos disponibles para esta iniciativa es de $200,000, lo que permitirá beneficiar a 20 empresarios con incentivos de $10,000 cada uno. Esta asignación se nutre del Fondo de Programas e Incentivos Económicos del DDEC y de una asignación legislativa.
“Esta iniciativa es cónsona con mi compromiso con las pequeñas y medianas empresas de destinar recursos para fomentar su crecimiento y sustentabilidad. Río Piedras tiene el potencial de convertirse nuevamente en un núcleo vibrante de comercio, innovación y vida urbana. Con este programa damos un impulso a la economía local, al emprendedor puertorriqueño y al desarrollo integral de nuestras comunidades. Fomentamos la creación de nuevos negocios en el casco urbano a la vez que fortalecemos las operaciones y capacidades de los negocios existentes, ayudándolos a ser más competitivos y sostenibles” expresó la gobernadora.
El programa fue desarrollado por el DDEC como parte de su política pública de apoyo a las PyMEs, las cuales representan la mayoría del tejido empresarial de Puerto Rico y generan cerca del 60% del empleo en el sector privado.
“Estamos fomentando la creación de nuevos negocios en Río Piedras a la vez que fortalecemos las operaciones y capacidades de los negocios existentes, ayudándolos a ser más competitivos y sostenibles. Con estas iniciativas promovemos la revitalización urbana,
“Uno de mis principales objetivos es activar los fondos disponibles para que circulen en nuestra economía y generen impacto tangible. Mi experiencia en Boston con un proyecto similar me demuestra que este tipo de esfuerzos genera pronto buenos resultados. Como con todos nuestros mecanismos de incentivo, estamos comprometidos en asignar estos $200,000 para la zona de Río Piedras mediante un proceso ágil pero controlado para garantizar que estas subvenciones se utilicen de manera efectiva”, indicó el secretario del DDEC.
«Este esfuerzo forma parte de una visión económica estratégica e integral que busca que nuestras iniciativas no solo estén enfocadas en promover el reshoring y el desarrollar talento sino también asegurar que nuestros comerciantes locales tengan las herramientas para prosperar”, añadió Negrón Reichard, quien exhortó a los empresarios a completar su solicitud a la mayor brevedad, ya que los fondos serán asignados hasta agotar la disponibilidad.
“Río Piedras es mucho más que un centro urbano: es un nodo vital en la economía del conocimiento de Puerto Rico. Aquí confluyen estudiantes, docentes, profesionales, emprendedores y residentes con necesidades particulares de servicios, entretenimiento, vivienda y esparcimiento. Recuperar su vitalidad comercial es también una forma de retener talento, impulsar innovación y construir una ciudad más habitable”, añadió Negrón Reichard.
Según detalló el secretario del DDEC, el programa ofrece incentivos económicos de hasta $10,000 para empresas con un año o menos de operación. «Este programa no busca hacer más fuertes a los que ya lo son, sino dar una oportunidad a quienes realmente la necesitan. Estoy seguro de que tendremos casos inspiradores. El compromiso de la Gobernadora es apoyar emprendedores que necesiten un impulso para poder concretar sus ideas y aspiraciones», destacó el Negrón Reichard, al tiempo que enfatizó que su expectativa es que los comerciantes beneficiados asuman esta oportunidad como un compromiso serio y rindan cuentas sobre el uso de estos fondos. Para asegurar el uso adecuado de los fondos, el DDEC implementará un sistema de seguimiento a los seis y 12 meses.
Por su parte, el alcalde de San Juan destacó la importancia de este tipo de iniciativas para potenciar los cascos urbanos históricos.
“Impulsar el desarrollo económico de Río Piedras requiere acción y colaboración. Este incentivo económico representa un paso importante para apoyar a nuestros pequeños y medianos comerciantes, fomentar nuevos negocios y comenzar a reactivar el comercio local. Desde el Municipio de San Juan, seguiremos trabajando junto al Gobierno de Puerto Rico para revitalizar este casco urbano histórico y empoderar a las comunidades que lo sostienen día a día”, expresó el alcalde de la ciudad capital, Miguel A. Romero Lugo.
“Con este programa de incentivos, se complementan los esfuerzos establecidos entre el Municipio de San Juan, el DDEC y la Cámara de Representantes, en desarrollar actividad comercial en Río Piedras. La meta es fortalecer el camino hacia su recuperación económica y ayudar a resolver la problemática de los espacios vacíos que tienen potencial comercial”, expresó de otra parte el representante por el Distrito 3 de San Juan, José ‘Cheíto’ Hernández.
Detalles del programa
El incentivo está disponible exclusivamente para empresas ubicadas dentro de una delimitada “Zona de Emprendimiento” en el casco urbano de Río Piedras, que incluye sectores como Centro Urbano, Santa Rita, Capetillo, Venezuela y García Ubarri, entre otros. Las empresas deben ser o estar por establecerse en esa zona y cumplir con los requisitos de la convocatoria. Las PyMEs con decretos contributivos o dedicadas a alquileres a corto plazo o venta de cannabis medicinal no son elegibles. La evaluación de solicitudes se realizará mediante comité especializado que tomará en cuenta la documentación presentada, necesidad económica y proyección de ventas.
Los fondos pueden ser utilizados para compra de equipo, maquinaria, inventario, materia prima, pago de renta comercial y otros gastos operacionales esenciales. La plataforma oficial de solicitudes ya está disponible en www.desarollo.pr.gov.
Para más información, los interesados pueden comunicarse con el DDEC al 787-758-4747 (exts. 3314, 5515, 5517) o escribir a premprende@ddec.pr.gov.