Luego que una persona falleció ayer en Centro de Trauma de Mayagüez, debido a la falta de medidos especialistas, el gobernador Pedro Pierluisi dice que hay un problema en el hospital que es la falta de personal médico especializado que quiera laborar en esa área.
Esa la información que a mí me llega del propio personal hospital que está operando allí en Mayagüez es que tiene unas facilidades de trauma limitadas, pero las tiene, tienen dificultad atrayendo galenos médicos a laborar en esa área.
«Por eso es que el principal Centro de Trauma que tenemos es el Centro Médico y por eso es que se transportan, por la vía aérea, en helicóptero los pacientes al Centro Médico cuando ocurren situaciones así bien dolorosas como las que tú acabas de mencionar, es un tema que nosotros abordamos. Allí hay otras complicaciones que es asignaron unos fondos para mejorar las facilidades del hospital de Trauma del Centro de Mayagüez y no se han utilizado. Son parte de la controversia que enfrenta el alcalde, exalcalde de Mayagüez José Guillermo Rodríguez», dijo el gobernador Pierluisi.
El gobernador insistió que la controversia del Centro de Trauma, está en los fondos que fueron asignados, pero terminaron en controversia y en estos momentos el ex-alcalde está suspendido.
Con relación a la migración de los médicos, dice, se mantiene con comunicación con el secretario de Salud, Carlos Mellado y ya se han aumentado por más de 40 las residencias médicas en Puerto Rico. Se ha planificado un aumento de 100 residencias médicas tradicionales. Hemos aumentado la paga que le damos a los residentes en estas residencias médicas, requiriéndoles que tienen que atender pacientes del plan vital por 2 años, luego de que culminan su residencia. O sea que son múltiples las iniciativas que estamos llevando a cabo, mejoramos las tarifas. Ahora se pagan mejores tarifas en el plan vital, son las mejores que se pagan en Puerto Rico porque era una queja generalizada de la clase médica, que las tarifas que se pagan en Puerto Rico son muy bajas. Estamos haciendo gestiones fuertes, asertivas ante el secretario de salud de Estados Unidos. Ahora para que se mejoren los cargos o la paga que reciben los planes Advantage en Puerto Rico, sujeto a que mejoren las tarifas que le pagan a los médicos en la isla, o sea que son múltiples las iniciativas que estamos tomando para tratar de evitar esta fuga de médicos», añadió.