Gobernadora y gabinete económico se reúnen con representantes de la industria privada para trabajar estrategias que hagan frente al nuevo escenario arancelario (Sonidos)

La gobernadora Jenniffer González Colón y su gabinete de desarrollo económico, encabezado por el secretario de Desarrollo Económico (DDEC) Sebastián Negrón Reichard, se reunieron hoy en el Centro de Convenciones de Puerto Rico con representantes de diversos gremios y empresas que mueven la rueda económica en la isla, para elaborar junto a ellos un plan de acción a cualquier escenario arancelario global y transforme los retos en oportunidades.

 

“Nos reunimos con representantes de las principales industrias y gremios empresariales afectados por los recientes cambios en materia arancelaria federal, incluyendo manufactura, distribución, comercio, construcción, agricultura y otros sectores, para compartir con ellos las estrategias que estamos ponderando y recibir sus recomendaciones, en aras de elaborar juntos un plan de acción ante los escenarios arancelarios a nivel global y transforme los retos en oportunidades. Estamos siendo proactivos”, expresó la gobernadora.

 

“Una de las principales estrategias será promocionar el reshoring, aprovechando las ventajas competitivas que tenemos, fortaleciendo nuestra competitividad en todos los sentidos y protegiendo los mejores intereses de nuestra isla, nuestra gente y nuestros empresarios. Por eso es tan fundamental trabajar mano a mano con ellos y recibir su insumo”, enfatizó la gobernadora.

“El propósito principal de esta reunión es escuchar de primera mano los retos que enfrentan los empresarios, particularmente en aumentos de costos, disrupciones en cadenas de suministro y competitividad comercial; y trabajar junto a ellos para identificar alternativas de apoyo y mitigación que sostengan sus negocios y el crecimiento económico de Puerto Rico”, explicó por su parte Negrón Reichard.

El funcionario detalló que la reunión fue muy fructífera. El gobierno junto al sector privado, han identificado alternativas que permitirán proteger empleos, mantener la actividad económica en movimiento y reforzar la competitividad de las empresas en Puerto Rico ante el nuevo escenario nacional y global. Durante la reunión se han identificado propuestas concretas que el gobierno puede considerar para fortalecer los sectores económicos en Puerto Rico y mitigar el potencial impacto de los aranceles.

Junto a la gobernadora y el secretario del DDEC, estuvieron el secretario de Hacienda Ángel L. Pantoja Rodríguez, el director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos Norberto Negrón Díaz, la directora ejecutiva de la Oficina de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA) Gabriella Boffelli y el director ejecutivo de la Compañía de Fomento Industrial Eric Santiago Justiniano.

 

Hubo representación de la Alianza Puertorriqueña Telecomunicaciones, Asoc. Contratistas Generales, Asoc. Centros Comerciales, Asoc. Comercio al Detal, Asoc. Bancos, Asoc. Constructores de PR, Asoc. Corredores y Vendedores, Asoc. Hoteles y Turismo, Asoc. Industriales, Hecho en PR, MIDA, CUD, Medical Devices, PIA, PRIMEX, PR DistrictExport Council, INVEST y ASORE.

De la empresa privada hubo representación de Abbvie, Air Master, Aluminios de PR, Boston Consulting, B. Fernández, Cesar Castillo, Eli Lilly, Ocyon Bio, SNC Manufacturing, South America Rest, TOTE Maritme, Walmart PR, RCL.

spot_img

Última Hora

Más Noticias