“La visita del administrador interino Cameron Hamilton demuestra el compromiso de la administración del presidente Trump con nuestra recuperación mientras continuamos encaminando los proyectos de reconstrucción más importantes para nuestra Isla. Esta visita es sumamente importante y oportuna dado a la temporada de huracanes que se avecina”, expresó la gobernadora González Colón.
Por su parte el administrador interino de FEMA dijo: “Muchas gracias por su hospitalidad, y a la gente increíble de Puerto Rico, así como a nuestros funcionarios locales aquí presentes, no puedo agradecerles lo suficiente por su tiempo. Pasamos una mañana maravillosa hablando sobre el tema de la energía, en específico sobre las plantas de energía y los diferentes generadores. La energía es el tema crítico que permite que muchas otras cosas puedan avanzar. Fui contratado por la administración Trump para cortar la burocracia, así que tienen mi promesa y mi palabra de que cortaremos esa burocracia. Lo haremos tan rápido como humanamente posible. Porque el pueblo americano y en particular el pueblo de Puerto Rico merece absoluta confianza. Así que tienen mi compromiso y mi postura firme de que estamos aquí para ser aliados”.
Las expresiones de ambos se dieron hoy luego de la reunión que sostuviera en La Fortaleza con el Zar de Energía Josué Colón, la directora de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) Mary Zapata, el secretario de Seguridad Pública Arturo Garffer, el comisionado del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD) Ángel Jiménez Colón, director ejecutivo de COR3, Eduardo Soria y el director de Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico y secretario de la Gobernación Francisco Domenech.
Durante su visita, el Administrador Hamilton sostuvo reuniones con el personal de FEMA en Puerto Rico, con el equipo del COR3, y con el Zar de Energía, el ingeniero Josué Colón, entre otros. Estas reuniones permitieron discutir tanto los avances en la gestión de fondos como las iniciativas en curso para transformar el sistema energético de la Isla, un área prioritaria para esta administración.
“Como Gobernadora, estoy utilizando cada recurso para acelerar este proceso. Visitas como esta permiten fortalecer la colaboración con el gobierno federal y mover los asuntos más críticos para nuestra Isla con mayor agilidad”, indicó.
Cabe destacar que, desde el comienzo de su administración, la Gobernadora Jenniffer González Colón ha sostenido reuniones con más de una decena de secretarios y altos funcionarios del gabinete del presidente Trump. Estas reuniones han sido claves para reforzar los vínculos entre Puerto Rico y las agencias federales, y han permitido establecer una agenda de trabajo colaborativa, enfocada en resultados concretos para la Isla.
González Colón explicó que una de sus prioridades ha sido precisamente lograr que los fondos federales ya asignados, muchos de los cuales fueron gestionados cuando fue Comisionada Residente, lleguen finalmente a las comunidades y se traduzcan en mejoras reales.
“Estos fondos se tienen que utilizar con la velocidad y eficacia que nuestro pueblo necesita. Desde que comenzó mi administración, hemos comenzado a destrabar procesos, a establecer nuevas líneas de comunicación y a recuperar la confianza del gobierno federal en nuestra capacidad de ejecución”, aseguró la Gobernadora.
En cuanto a uno de los temas más urgentes para Puerto Rico, la transformación del sistema energético, la Gobernadora fue enfática en que su administración está decidida a liderar un cambio estructural.
“La energía es clave en el desarrollo económico de nuestra Isla. Estamos tomando decisiones importantes para reconstruir un sistema energético resiliente y moderno. Esto requiere colaboración, inversiones inteligentes y una visión clara, y eso es exactamente lo que estamos implementando en cara al verano y la temporada de huracanes”, sostuvo.
La Gobernadora concluyó reiterando su agradecimiento por la visita del Administrador Interino Hamilton, al tiempo que reafirmó. “Mi prioridad es que cada comunidad vea resultados, que cada proyecto comience y se termine, y que cada centavo asignado se traduzca en progreso. Ese es mi compromiso como Gobernadora, y junto al gobierno federal lo vamos a cumplir”, finalizó.