Gobernadora entrega incentivos a participantes del Programa TANF-C, reconociendo su esfuerzo y compromiso

24 de abril de 2025- San Juan, Puerto Rico – La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, entregó hoy incentivos económicos a 203 participantes del Programa de Asistencia Temporera para Familias Necesitadas (TANF, por sus siglas en inglés), categoría C, en una actividad organizada por la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF). Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del Gobierno de Puerto Rico para promover la autosuficiencia económica de familias en situaciones de vulnerabilidad.

“Hoy, tuve el honor de entregar un incentivo económico a 203 participantes del Programa TANF-C, como parte de nuestro compromiso con las familias más vulnerables. Muchas de las participantes son mujeres, madres solteras, sobrevivientes de violencia doméstica o cuidadoras de hijos con necesidades especiales, y han demostrado una fuerza admirable,” expresó la Gobernadora.

Durante la actividad, se reconoció el compromiso y la constancia de los participantes en actividades dirigidas a su desarrollo personal y profesional, incluyendo empleos, educación formal, adiestramientos vocacionales y talleres de aprestamiento como el ya reconocido “Conociendo y transformando mi visión de vida”.

“Ciertamente lo que queremos es desarrollar que nuestra gente tenga mayores oportunidades y mayores destrezas para poder conseguir un trabajo. Y que puedan echar pa’lante y sustentar a sus familias”, expresó González Colón.

Por su parte una de las participantes del programa, Saymaris Rosario de Toa Baja, explicó la importancia de este tipo de proyectos que sirven como herramientas para ayudar a las personas a salir adelante.

“Llevé 16 años en un ciclo de violencia doméstica, no tengan miedo, rompan el ciclo, hay ayudas. El gobierno ofrece ayuda, es difícil salir pero se puede, hay esperanza. Y creo que estamos en buenas manos porque estamos en manos de una mujer que nos está representando como líder y nos está haciendo ejemplo para que nosotras las mujeres encendamos nuestra luz y salgamos hacia delante, sin importar las circunstancias “, puntualizó la joven madre de tres hijos.

Los incentivos económicos fueron asignados conforme a criterios establecidos por el programa, basados en el nivel de cumplimiento. Las cantidades otorgadas fueron de $500, $1,000, $2,000 y $3,500, sumando un total de $306,500.00, depositados en las Tarjetas ÚNICA de los participantes.

“Esto que estamos haciendo aquí es un vehículo para ayudar a nuestra gente, en el gobierno hay programas como este para seguirlos ayudando en este camino.”, explicó la primera ejecutiva. A la vez que le solicitó al administrador de ADSEF que tomara nota de todos los jóvenes hasta los 18 años de edad que estuvieron presentes en el evento para darles una oportunidad de trabajo en verano.

El Administrador de la ADSEF, licenciado Ramón Burgos Bermúdez, subrayó el impacto positivo del programa, al afirmar que, “reconocer a quienes se esfuerzan por romper ciclos de pobreza con trabajo y perseverancia es parte esencial de nuestro rol como agencia. Este incentivo es un impulso que refuerza su compromiso, mientras continuamos apoyándoles con servicios que les permitan construir un futuro sostenible.”

Los asistentes también participaron en el taller “Lidera tu Éxito”, facilitado por promotores y consejeros del programa, junto al equipo de manejadores de casos. Durante el mismo se abordaron temas como resiliencia, auto concepto, adaptación al cambio y preparación para el empleo, elementos esenciales para el fortalecimiento personal y la integración laboral.

El administrador de la ADSEF, enfatizó la importancia del acompañamiento individualizado en estos procesos. “Este programa va más allá de la asistencia económica. Se trata de empoderar, orientar y acompañar a cada participante en el diseño de su plan de vida. Es una herramienta concreta para que muchas de nuestras familias puedan transformar sus realidades con dignidad y determinación.”

A marzo de 2025, el Programa TANF-C cuenta con 2,431 casos activos, de los cuales 1,757 reciben manejo de casos personalizado. Desde sus 10 oficinas regionales y 88 oficinas locales, se brindan servicios complementarios como cuido de niños, transportación y referidos a programas de empleo o autoempleo, reforzando la capacidad de cada persona participante para alcanzar su autosuficiencia económica.

El Gobierno de Puerto Rico, a través de la ADSEF y el Departamento de la Familia, continúa implementando políticas públicas que promueven el bienestar, la equidad y la movilidad social de las comunidades que más apoyo requieren.

spot_img

Última Hora

Más Noticias