Gobernadora dice que el proyecto que permitirá separar la Policía del DSP será presentado durante esta semana (sonido)

Tras recordar que fue una promesa de campaña, la gobernadora Jenniffer González Colón, aseguró que durante esta semana ya   el documento que fue revisado (el borrador) donde separa la dependencia del Comisionado de la Policía (NPPR) del Departamento de Seguridad Pública, se están finicando algunos detalles, pero ya el documento está listo para su radicación esta semana.

“Esto es una promesa de campaña, verdad.   Este proyecto para sacar la policía del Departamento de Seguridad Pública es para darle la agilidad. En la compra de materiales, compra de servicio, nombramiento, trámites de personal, evaluación. No tiene que estar pidiéndole autorización. Nadie porque sería su propio jefe y yo, por eso recluté a la gente Josep González, porque dirigió el FBI en Puerto Rico.  Él conoce, tiene la experiencia, tiene la expertise y la visión que yo quiero para Puerto Rico es más seguro y de la policía, por eso quiero darle todas las herramientas para que él como agente a cargo no tenga que estar supeditado a pedirle autorizaciones a otra agencia o hacer trámites a través de otra agencia. Esto va a acelerar los trámites, voy a dar un mejor ejemplo. Por ejemplo: Agente de la policía que tiene que estar esperando con un chaleco antibala, agente de la policía que tiene que estar esperando porque les reparen una patrulla, les reparen una motora, hay agente que tiene que estar esperando servicios, que tiene que contratar o efectuar en subasta otra agencia o trámite de personal, todo esto tiene que correr directamente dentro de la agencia, nadie conoce mejor eso que esa propia agencia. Y aunque la intención fue buena, en el 2017 2018, la realidad es que esta agencia requiere tener agilidad y movilidad interna y por eso prometí esto durante la campaña y le voy a cumplir al pueblo” aseguró la gobernadora González Colón.

No obstante, para la gobernadora no es viable separar la Oficina de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD) del Departamento de Seguridad Pública.

“En el caso del Departamento de Seguridad pública, por ejemplo, nosotros vamos a tener la coordinación de los simulacros de tsunami, simulacros de   terremoto, de tiradores activos   en lugares públicos.   Vamos a tener simulacros de otro tipo de emergencias creadas por el hombre que requiere la coordinación con otra agencia federal. Y aunque la persona que dispusimos a dirigir la agencia ahora domina el inglés y tiene buenas relaciones con las agencias federales, la realidad es que va como parte de los servicios que se ofrecen dentro de la sombrilla, porque tú tienes Emergencias Médicas, tienes bomberos tienes otro tipo de cosas que van de la mano a la Seguridad Pública”, agregó.

 

 

spot_img

Última Hora

Más Noticias