6 de mayo de 2025- San Juan, Puerto Rico – Hoy, la gobernadora Jenniffer González Colón expresó su firme respaldo a la Orden Ejecutiva del presidente Trump dirigida a reducir las barreras regulatorias y el exceso de burocracia en el sector de la manufactura farmacéutica.
La Orden Ejecutiva instruye a agencias federales claves a agilizar el trabajo que respalda a la industria farmacéutica y, por lo tanto, expandir la manufactura nacional. Específicamente, la orden exige que agencias federales, incluyendo la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), la Agencia de Protección Ambiental (EPA), y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos, agilicen los procesos regulatorios y de permisos, lo cual permitirá una mayor expansión de la manufactura e instalaciones, facilitando para que las empresas inviertan en producción localizada en la nación. Esto fomentará el desarrollo de nuevas tecnologías y la construcción de nuevas instalaciones.
“Esta Orden Ejecutiva representa una oportunidad histórica para que la Isla aumente su contribución al crecimiento económico de los Estados Unidos. Puerto Rico, con su extensa infraestructura manufacturera, fuerza laboral capacitada y trayectoria consolidada en producción farmacéutica, está perfectamente posicionado para contribuir significativamente al retorno de esta industria vital. Con más de 70 plantas de manufactura, Puerto Rico ha sido durante mucho tiempo un actor clave en el abastecimiento de medicamentos para la nación. Mi administración sigue comprometida a fomentar un entorno propicio para el crecimiento de la manufactura. Estamos listos para colaborar con agencias federales y con el sector privado para implementar estas medidas de manera efectiva”, dijo la gobernadora González Colón.
El mes pasado, la congresista Nicole Malliotakis (NY) reintrodujo el proyecto de ley H.R. 3042, la Ley de Manufactura Médica, Desarrollo Económico y Sostenibilidad (MMEDS, por sus siglas en inglés), una legislación que incentiva la manufactura médica en zonas económicamente desventajadas alrededor de la nación, incluyendo a Puerto Rico. La gobernadora González Colón fue autora de esta medida mientras se desempeñaba en el Congreso.
“El H.R. 3042 ofrece otra vía para asegurar que Estados Unidos siga siendo líder en manufactura médica, enfocando la inversión en áreas del país donde más se necesita el desarrollo económico y la creación de empleos. Puerto Rico cuenta con la infraestructura y el talento necesarios para continuar liderando en la manufactura farmacéutica. Espero continuar trabajando con mis colegas en el Congreso, así como con la Administración Trump, para priorizar este esfuerzo”, añadió González Colón.
###