30 de abril de 2025, Isabela, Puerto Rico– La gobernadora, Jenniffer González Colón y el director ejecutivo de la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda (AFV), Ricardo Álvarez Barreto anunciaron hoy el comienzo de la construcción del proyecto Miraflor Village Apartments en el Municipio de Isabela.
“La colocación de la primera piedra del proyecto Miraflor Village Apartments en Isabela, que ofrece opciones para personas con un rango de ingresos de $13,740 a $21,180, significa el inicio de una obra esencial para ampliar el acceso a vivienda segura, digna y accesible, clave en nuestra visión para un Puerto Rico donde cada familia tenga la oportunidad de prosperar. Hace 18 años, desde el 2007, Isabela no recibía la otorgación de créditos contributivos para este tipo de proyectos. Nuestra administración busca día a día honrar nuestro compromiso de agilizar y ejecutar con responsabilidad cada proyecto financiado con fondos federales, poniendo siempre como prioridad el bienestar de nuestras comunidades”, expresó González Colón,
“Cumpliendo con la política pública de la gobernadora, Jenniffer González Colón de contribuir al desarrollo de vivienda asequible para familias puertorriqueñas de ingresos bajos y moderados, hemos otorgado fondos para que este importante proyecto pueda completarse y de esta forma satisfacer la demanda de vivienda en el área oeste de la Isla”, comentó Álvarez Barreto.
En la colocación de la primera piedra del proyecto estuvieron junto a la gobernadora y el director de AFV, la secretaria del Departamento de la Vivienda, Ciary Pérez Peña, el alcalde de Isabela Miguel Enrique «Ricky» Méndez Pérez, el senador por el Distrito de Mayagüez Jeison Rosa Ramos y el representante del Distrito 16 (Isabela, Aguadilla y San Sebastián) Reinaldo “Rey” Figueroa Acevedo.
«En unión a la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda, en nuestro Departamento continuamos trabajando con responsabilidad, sentido de urgencia y, sobre todo, sensibilidad para que cada vez sean más las oportunidades que podamos brindar a nuestra gente para que sus familias puedan disfrutar de un hogar digno y accesible. Todo jefe y jefa de familia aspira a que sus hijos puedan crecer en un hogar seguro, en un entorno de paz y en una comunidad donde puedan desarrollarse. Para nosotros, es un privilegio poder poner nuestro granito de arena para hacer esos sueños realidad», dijo la secretaria de la Vivienda.
Este proyecto de nueva construcción se logra con la aportación de $56.9 millones de capital de créditos contributivos federales y $24.9 millones del Programa HOME para un costo total de construcción de $81.8 millones. Ambos programas son administrados por la AFV cuyos fondos fueron asegurados por González Colón como congresista.
Para poder cualificar para esta vivienda cuya solicitud estará disponible a partir del verano del 2026, los solicitantes deberán tener un ingreso promedio de $13,740 y aumentan hasta $21,180 dependiendo del tamaño del núcleo familiar. Es importante tener en cuenta que estos ingresos están sujetos a cambios anualmente, según lo establecido por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD).
El mismo constará de 168 unidades de apartamentos distribuidos en 7 edificios de tres pisos con 24 unidades de vivienda en cada uno. En total constará de 42 unidades de una habitación, 42 unidades de dos habitaciones y 84 unidades de tres habitaciones. Todas las unidades incluyen enseres ENERGY STAR (nevera, estufa y microondas), detectores de humo, calentador de agua solar, ventanas resistentes a huracanes, conexión al sistema fotovoltaico en algunos receptáculos de las unidades y accesorios de agua de bajo flujo. Según requerido por el Programa HOME el proyecto será uno Verde, bajo el ICC-700 National Green Building Standard Certification.
Además, contará con sistema fotovoltaico para el edificio de administración y las áreas comunes, así como calentador de agua solar. Igualmente contará con entrada de acceso controlado, área de parque recreacional, oficina de administración, salón para actividades y área de estacionamientos.
“En la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda continuamos trabajando para que más puertorriqueños puedan obtener un hogar digno y seguro”, destacó Álvarez Barreto.
Este proyecto está destinado a familias que deben cumplir con los límites de ingresos de la Sección 42 IRC y con el Programa HOME. El desarrollador del proyecto es ACRUVA Community Developers Puerto Rico y el co-desarrollador es EJ Community Development, LLC. El contratista general es Aireko Construction, LLC, y el diseño del proyecto está a cargo de la firma Young & de la Sota Architects, PSC. Miraflor Village Apartments estará localizado en la Carretera estatal #212 K.m 2.5 Bo. Mora, Sector Miraflores de Isabela.