De acuerdo al gobernador Pedro Pierluisi, al momento no ha tomado una postura sobre si va a derogar o enmendar la Ley 10 de 2024 que establece el programa de medición neta que vence el 7 de mayo establecido por la Junta de Supervisión Fiscal (JSF).
“No hemos tomado una postura, pero tengo que decir que yo firmé esa Ley y todos los legisladores le votaron a favor a esa ley. O sea que es la política pública de la administración. Creemos que la ley es consistente con el mandato que tenemos bajo la Ley del 2019, que es la que establece la Ley de política pública energética en Puerto Rico, esa ley es la que básicamente pide que hagamos todo lo que esté a nuestro alcance para fomentar e incentivar sistemas solares en Puerto Rico y el mecanismo actual de medición neta que es lo que quiso esta Ley; que ahora la Junta está objetando. Propicia eso, o sea, lo que hace es propiciar el que tengamos más sistemas solares, así que nada; está bajo evaluación esa postura de la Junta. Yo reconozco que ellos pueden recurrir al tribunal, pues si ocurre, pues ya veremos, pero nuevamente yo firmé esa ley de buena fe porque entendí que era consistente, vuelvo y digo con otra Ley preexistente porque la Junta no puede legislar. La Ley 17 aprobó antes de que la Junta estuviera en Puerto Rico y está vigente y esta Ley más reciente lo que hace es abonar a lo que ya establece la ley 17. Nada, el asunto está bajo evaluación, no me quiero anticipar a los eventos”, dijo el gobernador Pierluisi
Con relación a que si trastocaría el plan del Gobierno de energía federal de llevar a Puerto Rico a un 100% de energías renovables, si en efecto es derogada la Ley 17, el gobernador dijo que ese era el compromiso que había en Ley; la Ley que establece la meta.
“Ese es el compromiso que tenemos en Ley, o sea, la Ley establece esa meta, estamos haciendo todo lo posible por alcanzarla. El mecanismo de medición neta, como acabo de decir, fomenta que tengamos más sistemas solares en Puerto Rico y esa es generación limpia, generación renovable, que es lo que queremos. Por cierto, esos sistemas tienen batería y las baterías son cuando estamos en el proceso de convertir nuestra red en una red inteligente para, entre otras cosas, que podamos activar esas baterías en la medida que las necesitemos. La energía que tiene almacenada las baterías en la medida que las necesitemos en las horas pico, en las horas pico, son usualmente entre 6:00 de la tarde y 10 de la noche”, agregó.