Gobernador evaluará toda legislación sobre la Ley de Permisos para tomar una decisión (sonido)

El gobernador Pedro Pierluisi dijo que va a esperar el trámite legislativo de los 12 proyectos que enmiendan la Ley de Permisos.

“Bueno, son múltiples proyectos. Entiendo que lo que hicieron fue que dividieron en múltiples proyectos un proyecto de ley que yo veté, precisamente porque tenía algunas disposiciones que eran objetables.  Así que ya cuando si se aprueban, pues yo los evaluaré cada uno de ellos, evaluaré cada uno de ellos para entonces tomar mi decisión en cuanto a si imparto firma o veto”, dijo el gobernador.

“Hay muchas maneras de agilizar el proceso de permisos en Puerto Rico.  Pienso que en el plano legislativo algo que se puede hacer es tratar de que todos los permisos residan en una sola agencia, es decir, OGPe .  Porque ahora mismo hay muchas agencias otorgando licencias, permisos, y es mejor centralizar todo el proceso en una sola agencia. No en los municipios, no en cada municipio. Bueno, cuando el municipio es autónomo, pues tiene el poder de otorgar permisos. Pero en la medida posible, Hay 18 municipios autónomos que pueden otorgar permisos.  El resto, 60 municipios, pues los permisos se atienden en OGPe , pero como dije, en muchas otras agencias. Y yo pienso que a nivel del gobierno central, se debe centralizar el proceso de los permisos.  Nuevamente, OGPe es la agencia que debe ser, la que tiene la voz cantante. Claro, la Junta de Planificación, en ciertos aspectos, pues la supervisa y debe estar en la sombrilla del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio porque precisamente es indispensable para el desarrollo económico de Puerto Rico que tengamos un sistema de permisos ágil y eficiente. Y esa dependencia, es decir, el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio es la que, en gran medida, se está asegurando de que así sea”, añadió.

“Si se respeta la función de OGPe , si son consistentes con esta visión de centralizar, de simplificar, pues yo las voy a ver con buenos ojos. Si lo que quieren es regresar a lo que teníamos antes, entonces no las favorecería. Nuevamente, voy a esperar, voy a esperar a que me lleguen las medidas, ver cuál es el texto final de cada una de ellas, y entonces tomo mi decisión a base del asesoramiento que voy a recibir de entre otras agencias, OGPe , la Junta de Planificación, posiblemente el Departamento de Justicia y mi propio equipo de trabajo en la fortaleza”,sostuvo.

 

spot_img

Última Hora

Más Noticias