Gobernador dice que el acuerdo entre AES con la AEE está en manos del Negociado de Energía

El gobernador Pedro Pierluisi rechazó que su administración tenga algo que ver con la decisión de publicar o censurado la enmienda al contrato entre la generadora con carbón Applied Energy Systems (AES) y la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), dijo que ese asunto está en manos del Negociado de Energía, fueron ellos los que llevaron a cabo un proceso de comentario público y son los que tomaran la decisión final.

 

“Ya la JSF intervino en el asunto de igual manera la Junta de la AEE y como ya yo dije esto está aquí lloviendo sobremojado. No hay tal supuesto rescate; no se va a reflejar esto en la factura de la luz. Lo que se está haciendo es, precisamente, cumpliendo con la Ley de Política Pública Energética. La Ley 17 del año 2019.  Esa ley exige, y así se va a cumplir, que la planta de AES se apaga, se desconecta totalmente para el final del 2027. Esa planta genera cerca del 25 por ciento de la energía que se consume en Puerto Rico. El costo de la energía que genera esa planta es el más bajo en Puerto Rico. Esos son datos irrefutables. Entonces, obviamente, nos estamos preparando para cuando llegue el día que haya que apagar esa planta.   La Ley 27 también dispone que el contrato de esta entidad se puede y hasta debe enmendarse para que cambie la generación de la entidad de carbón  lo más posible a fuentes renovables, eso también se está viabilizando. Y la enmienda al contrato que está revisando el Negociado de Energía, precisamente lo que hace es eso, propiciar que se dé esa conversión de fuente de energía. Y otra vez, en cuanto a un pago o costo adicionales, es mínimo. Es ínfimo y no se debe reflejar en la factura de la energía”, sostuvo.

spot_img

Última Hora

Más Noticias