(San Juan) – El personal de la alta gerencia del Departamento de Educación estuvo trabajando durante dos días intensos en talleres, capacitación y desarrollo de los lineamientos de un plan estratégico para los próximos 4 años. El plan estratégico forma parte de los compromisos pendientes que el Departamento acordó con la Junta de Supervisión Fiscal y que estará alineado con los propósitos y las metas del plan fiscal de la agencia.
La secretaria de Educación, Elba Aponte, estuvo liderando los esfuerzos estableciendo sus perspectivas de política pública para las distintas áreas de ejecución que comprenden tanto aspectos administrativos, operacionales, del manejo y gestión de los recursos humanos, así como de aspectos académicos. Aponte también citó al encuentro, que se extendió de viernes a sábado, a todos los superintendentes regionales, quienes a su vez también trabajaron en el desarrollo de los fundamentos para sus propios planes estratégicos. Los talleres y dinámicas de la extensa sesión de trabajo estuvieron a cargo del personal de consultores estratégicos de Delivery Associates, cuyos servicios son parte de una donación de servicios de capacitación hecha por la Puerto Rico Education Foundation.
En el cónclave se discutieron los distintos desafíos que enfrenta la agencia para superar sus escollos burocráticos, enfocarse en la utilización eficiente de sus fondos, sobre todo de las cifras significativas de partidas adicionales federales que le han sido asignadas recientemente, ajustes curriculares y las metas de mejoramiento en el aprovechamiento académico, entre muchos otros.
“Estoy muy satisfecha con el trabajo intensivo de planificación estratégica que pudimos adelantar durante estos días con todo el equipo. Fue extraordinario poder gestionar un ejercicio de intercambio y discusión profunda sobre nuestras áreas de fortalezas, debilidades y oportunidades de desarrollo como agencia. Todo el componente regional, académico, administrativo y operacional trabajó con compromiso y enfoque para delinear un plan de trabajo ejecutable que guíe los esfuerzos de todos a corto, mediano y largo plazo”, expresó la secretaria.
Por su parte, el secretario de Educación Federal, Miguel Cardona, le hizo llegar un mensaje grabado al equipo de Educación local solidarizándose con sus esfuerzos organizacionales y asegurando que confía en que podrá pronto hacer una visita a la isla.
Luego de la primera semana de inicio exitoso de clases presenciales, tras un año de implementación de educación remota debido a la pandemia y otros eventos que interrumpieron la regularidad de la operación del sistema educativo, el equipo gerencial de la agencia se encuentra enfocado en los próximos pasos no solo para lograr una apertura total del sistema de cara al próximo semestre escolar, sino también para trazarse un plan ambicioso pero ejecutable que permita darle continuidad a la transformación y descentralización de la agencia.