Gabriel López Arrieta exige la cancelación inmediata del contrato de LUMA y propone una transición bajo la administración de Josué Colón

Gabriel López Arrieta, candidato a la Cámara de Representantes por acumulación del Partido Popular Democrático (PPD), hizo un llamado urgente a la cancelación inmediata del contrato de LUMA Energy. En medio de la crisis energética que continúa afectando a Puerto Rico, es imperativo tomar medidas decisivas para proteger a nuestros ciudadanos y restaurar la confianza en nuestro sistema eléctrico.

“La gestión de LUMA Energy ha sido una serie de fracasos reiterados, con una supervisión deficiente, una administración incompetente y una ejecución negligente. La falta de transparencia en la operación de LUMA ha exacerbado la situación, dejando a miles de puertorriqueños sin luz. Solo cuando la crisis afectó el área metropolitana de San Juan, el gobernador reaccionó exigiendo respuestas. Sin embargo, en el área rural, comunidades enteras han soportado semanas sin electricidad y agua, soportando inmensas dificultades, muchas veces en silencio, enfrentando problemas de salud y otras adversidades sin un apoyo adecuado”, indicó López Arrieta.

El candidato a la Cámara expresó que es evidente que LUMA ha tenido tiempo suficiente para demostrar su capacidad de administrar nuestro sistema de energía eléctrica y ha fallado. “Por esta razón, solicito que se cancele el contrato de LUMA de inmediato y que se establezca una transición en un plazo de 30 días bajo la dirección del ingeniero Josué Colón. Esta transición debe llevarse a cabo sin afectar a los empleados actuales de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y los empleados existentes de LUMA, asegurando su permanencia en el nuevo ente administrador. El problema no reside en los trabajadores, sino en la incapacidad gerencial que ha demostrado la administración de LUMA”.

Asimismo, propuso que se paralicen todos los pagos a LUMA mientras se realiza esta transición. Además, se debe referir la gerencia de LUMA y la Agencia de Alianzas Público-Privadas al Departamento de Justicia para que se investigue su fatal ejecución del contrato. El pueblo de Puerto Rico no puede seguir soportando el peso de una administración ineficiente que no ha cumplido con sus responsabilidades.

“Es justo y necesario que se otorgue un crédito equivalente a un mes de servicio de luz a todos los clientes residenciales, comerciales y empresariales. Esta medida no solo es una compensación por las fallas en el servicio, sino también un gesto de solidaridad hacia aquellos que han soportado las peores consecuencias de esta crisis”, explicó López Arrieta.

El pueblo de Puerto Rico merece un sistema de energía eléctrica confiable y una gestión transparente y eficiente. Es inaceptable que se espere hasta noviembre para tomar medidas efectivas. El gobierno debe actuar ahora para poner fin a un contrato que ha beneficiado a LUMA a expensas del bienestar de nuestros ciudadanos.

“En el pasado, Puerto Rico ya vivió una situación similar cuando se privatizó la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados con la compañía Ondeo. En aquel momento, los puertorriqueños no estaban satisfechos con el servicio prestado y el gobierno tomó la acción necesaria al cancelar el contrato. Hoy, nos enfrentamos a una situación comparable y debemos actuar con la misma determinación para garantizar un futuro más estable y justo para todos”, finalizó.

spot_img

Última Hora

Más Noticias