«Tenemos que tener fuentes independientes de acueducto», dijo el administrador municipal de Comerío tras la inauguración del Acuífero

(Comerío, Puerto Rico, 17 de mayo de 2024) Con el fin primordial de dejar atrás los problemas que acarrean cientos de ciudadanos por la falta de abastos de agua en situaciones de emergencia, la Administración Municipal de Comerío inauguraron hoy  un Acuífero Municipal,  a un costo de $140 mil provenientes de fondos municipales, cuenta con capacidad para almacenar sobre 5 mil galones de agua.
El Acuífero Municipal está estratégicamente localizado en los predios del Pabellón de Servicios de la Barriada Pasarell, complejo municipal donde se ubican otros servicios de emergencias a la ciudadanía.
 “La experiencia vivida tras el impacto del Huracán María nos lanzó el reto de incorporar acciones que nos permitieran ser más resilientes ante las emergencias.

De acuerdo con el administrador municipal de Comerío, licenciado Irvin Rivera, la idea del acuífero surge cuando el alcalde y él se dan cuenta de la necesidad de tener fuentes independientes de acueducto.

“En María el acueducto perdió la capacidad de producir agua para todos comer y teníamos que transportarla desde Bayamón. Con un proyecto como este estamos poniendo disponible una fuente alterna independiente de acueductos y que es de agua buena y segura. Junto con la iniciativa también adquirimos camiones para transportar el agua porque muchas comunidades son distantes, así que tenemos que ver cómo hacemos llegar esta agua que sacamos del pozo para que las comunidades la puedan aprovechar»dijo el funcionario.

 

 

 

 

 

El proyecto del acuífero municipal consistió en la rehabilitación de un antiguo pozo, cuya función principal es la captación en la tierra de las aguas subterráneas o de agua de lluvia que se filtra por las grietas o hendiduras del terreno. Para poder poner el pozo existente en óptimas condiciones se hicieron labores de instalación de una nueva bomba sumergible con 1.5 hp caballos de fuerza trifásica que es capaz de suplir 39 galones por minuto a través de 2 pulgadas de diámetro. Dentro de las distintas fases operacionales del acuífero el agua es almacenada en una cisterna de 5 mil galones que a su vez será distribuida en 5 tomas tipo grifo.
“Todo el andamiaje del acuífero ha sido conectado al Pabellón de Servicios de forma que aun si en una emergencia, no hubiera servicio de electricidad, el acuífero funciona a la perfección. La ciudad está listo para enfrentar cualquier emergencia durante la época de huracanes que comienza este primero de junio” concluyó el también expresidente de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico.

 

spot_imgspot_img
spot_img

Hot Topics

Related Articles