La Primera Cumbre de Salud Mental Juvenil realizada en Vivo Beach Club en Isla Verde, una iniciativa pionera de la organización puertorriqueña, Fields of Joy, en colaboración con la organización Direct Relief, reunió a más de 450 participantes, entre estos, profesionales, educadores, estudiantes y líderes comunitarios comprometidos con el bienestar de la juventud.
La agenda del evento estuvo cargada de paneles y presentaciones de alto calibre, entre estos, “Mentes en Juego: Un vistazo al panorama nacional de la salud mental”, dirigido por la doctora Antonia Coello Novello, excirujana general de los Estados Unidos. Esta manifestó que la salud mental influye en todas las etapas de la vida y refleja cómo nos comportamos y nos relacionamos con los demás. “Entre el 50% y el 70% de las personas que padecen de alguna condición mental se refleja luego de los 18 años”, señaló Coello Novello.
El fundador de Fields of Joy, Carlos Cobián, junto a la Ivonne Rodríguez, asesora ejecutiva de Direct Relief Puerto Rico, subrayaron la importancia de unir esfuerzos y recursos para abordar los desafíos actuales en la salud mental de los niños y jóvenes. Ambos destacaron la urgencia de crear espacios de diálogo y acción como esta cumbre, donde se puedan compartir conocimientos, experiencias y soluciones innovadoras.
Por otro lado, el doctor Eduardo A. Lugo Hernández expuso, a través de su presentación “Transformando sistemas para promover el bienestar”, la necesidad de aumentar la proximidad de los servicios psicológicos a comunidades empobrecidas para reducir la carga del pobre acceso. “Debemos replantearnos acciones para transformar el contexto del desarrollo de los niños y adolescentes en Puerto Rico. Aumentando la proximidad de los servicios psicológicos a comunidades empobrecidas para reducir la carga del pobre acceso”, señaló el doctor Lugo Hernández.
Como parte del programa, se presentaron otras ponencias como “Mente abierta: Desmitificando los tabúes de la salud mental», a cargo de la Dra. Julimar Sáez-Colón. “Entre la norma y la alerta: Distinguiendo conductas adolescentes», presentado por las doctoras Gloria M. Suau y Marialis Torres-Rodríguez, “Cómo sanar de un trauma colectivo” por el doctor James Gordon, “Descifrando la obsesión digital juvenil” con el doctor Andrés Cruz Santos, Conexión curativa: La telemedicina como puente a la salud mental dirigido por la doctora Tania Rodríguez Sanfiorenzo, así como “El camino del aprendizaje socioemocional hacia el éxito», presentado por James Martínez.
“Esta cumbre sirve de impulso para que Fields of Joy y la Direct Relief continúe laborando en la segunda edición, prevista para el próximo año, así como en futuras iniciativas que atiendan la salud mental en la población más joven de la Isla”, agregó Cobián.
Fields of Joy, fundada en memoria de la doctora Joy Lynn Suárez-Kindy, continúa su misión de abordar los desafíos de la salud mental juvenil y perpetuar el legado de quien fuera en vida una profesional comprometida con la conducta humana y la juventud.