Sin prueba que sustente la comisión de delito, Panel sobre el FEI archiva caso contra alcalde de Aguadilla

30 de abril de 2024 (SAN JUAN) — Luego que Los miembros del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente justipreciaran el informe de investigación preliminar, sometido por el Hon. Domingo Ernanuelli Hernández, secretario de Justicia, sobre posibles actuaciones impropias del alcalde de Aguadilla, Julio Roldán Concepción, la entidad determinó la ausencia de causa suficiente para creer que se constituyó un delito.

La determinación del Panel concurrió con la recomendación inicial de Justicia, de que no se designará un Fiscal Especial Independiente para que pesquisara del, asunto.

Todo comenzó con una querella radicada por el Legislador Municipal de la Ciudad, Ángel L. Rodríguez Rosa,  quien alego que el alcalde Roldán Concepción, cometió irregularidades en las compras realizadas por el municipio de Aguadilla.

 

Durante la investigación preliminar del asunto, realizada por la División de Integridad Pública y Asuntos del Contralor (DIPAC), Ia fiscal asignada entrevistó y tomó declaraciones juradas a nueve testigos, incluyendo a la Sra. Janette Meléndez Rodríguez, empleada municipal, que inicialmente remitió una carta a la Oficina del Contralor de Puerto Rico, en torno al particular. La DIPAC requirió, también, documentación del Departamento del Trabajo. La Legislatura Municipal, la Oficina del Contralor y la Oficina de Ética Gubernamental.

 

 

En el proceso Ética Gubernamental reveló que conducían una investigación sobre los hechos denunciados, pero que estaba paralizada por la intervención de Justicia. La Oficina del Contralor informó de una Auditoria en proceso, pero, que preliminarmente, no contenía hallazgos por conducta que constituyera delito. De la evidencia recopilada surge, que Ia señora Meléndez Rodríguez, quien ocupó un puesto de agente compradora; fue trasladada al gimnasio municipal como Administradora, con un menor salario. Presentó una querella en Ia Oficina Municipal de Recursos Humanos, que logró que se le equiparara el salario de agente comprador, pero sin contar con un diferencial por las labores de ese cargo. Esto motivó su renuncia al municipio. No obstante, su querella inicial ante el Contralor fue en el sentido de que su cambio de posición obedeció a que se negó a cotizar un licitador de la ciudad. Aunque no recibió una orden específica para que se le adjudicara una orden de compra, se sentía presionada para cotizarle. Ninguno de los documentos sobre compras referidos, fue adjudicado.

spot_img

Última Hora

Más Noticias