Servicio Postal de EEUU levanta suspensión de paquetes procedentes de Hong Kong y China

El Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) cambió de postura el miércoles y dijo que seguiría aceptando todo el correo y los paquetes entrantes de China y Hong Kong.

Un día antes, el USPS dijo que no aceptaría paquetes de China y Hong Kong después de que Estados Unidos impusiera un arancel adicional del 10 % a los productos chinos y pusiera fin a una excepción aduanera que permitía que los paquetes de poco valor ingresaran a Estados Unidos sin pagar impuestos. El USPS indicó el miércoles que estaba trabajando con Aduanas y Protección Fronteriza para implementar un proceso de cobro de los nuevos aranceles de China para evitar interrupciones en las entregas.La medida probablemente habría afectado a plataformas de compras en línea como Shein y Temu, populares entre los compradores jóvenes en Estados Unidos por su ropa barata y otros productos, generalmente enviados directamente desde China.

El servicio postal directo y económico ayuda a estas empresas a mantener bajos los costos, al igual que la exención “de minimis” que anteriormente permitía que los envíos fueran libres de impuestos si su valor es inferior a 800 dólares.

La suspensión temporal por parte del USPS probablemente hubiera retrasado los envíos y podría suponer precios más altos a largo plazo.

¿Qué anunció exactamente el USPS?
El Servicio Postal de Estados Unidos dijo en un aviso que dejaría de aceptar temporalmente paquetes entrantes de los correos de China y Hong Kong hasta nuevo aviso.

Las cartas y los envíos planos — con un tamaño de hasta 38 centímetros (15 pulgadas) de largo o 1,9 cm (3/4 de pulgada) de grosor — no se ven afectados.

¿A qué se debe?

USPS no indicó una razón en un breve anuncio, pero la suspensión se anunció después de que Trump cerrara esta semana la exención aduanera “de minimis” que permitía a los compradores e importadores evitar derechos sobre paquetes valorados por debajo de 800 dólares.

La exención se eliminó como parte de una orden ejecutiva para imponer un arancel del 10 % sobre los productos chinos.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus iniciales en inglés) declaró antes que procesa un promedio de más de cuatro millones de importaciones “de minimis” cada semana.

¿Cuál es el impacto y quiénes son los más afectados?
Los consumidores y las empresas ya no podrán enviar paquetes a Estados Unidos desde Hong Kong o China.

Este movimiento probablemente impactará a empresas de comercio electrónico chinas como Shein y Temu, aunque Shein probablemente se verá más afectada, según Jacob Cooke, director general de la agencia de marketing de comercio electrónico WPIC Marketing + Technologies.

Ambas empresas tienen una cuota de mercado significativa en Estados Unidos.

“A diferencia de Temu, Shein depende más del USPS para el envío directo al consumidor desde China, y sin este canal, tendrá que depender más de los transportistas privados”, dijo Cooke.

spot_imgspot_img
spot_img

Hot Topics

Related Articles