Senado celebra foro para crear nueva Ley de Bienestar Animal

(San Juan, Puerto Rico)-Los vicepresidentes del Senado, Carmelo Ríos y Marissa ‘Marissita’ Jiménez, anunciaron la celebración de un foro, la próxima semana, con el fin de crear una nueva ley de bienestar animal que busca, entre otras cosas, implementar un marco más riguroso para la venta de animales, como es el caso de los perros y gatos, en la Isla.

Los Senadores del Partido Nuevo Progresista informaron que estarán citando a personal del Departamento de Justicia, el Negociado de la Policía, la Asociación y Federación de Alcaldes, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, al igual que varias organizaciones sin fines de lucro, entre otros.

De igual forma, los senadores pidieron al Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) realizar, de forma constante, los llamados ‘operativos de escritorios’, para identificar las personas que se desempeñan en la venta de animales al margen de la ley.

“La noticia del operativo que se realizó hoy en Caguas a una residencia donde sus ocupantes se dedicaban a la venta de animales y estos estaban en condiciones deplorables, reitera la necesidad de revisar los parámetros de la Ley 154-2008 (Ley para el Bienestar y la Protección de los Animales) para colocarle mas garras. Por otra parte, se necesita crear un marco regulador más agresivo que regule la venta de mascotas en Puerto Rico, con protocolos de intervención y severas penalidades”, expresó Jiménez, quien también es la senadora por el Distrito de Carolina.

“Este es un asunto que nos interesa mucho trabajar y hacerlo con premura. Las impactantes imágenes del operativo de hoy no deben volver a pasar. Por eso, junto a la compañera Vicepresidenta del Senado, vamos a citar una mesa de trabajo para desarrollar una nueva ley de bienestar animal. Buscamos salir de esa reunión con los parámetros de una nueva legislación que se estará sometiendo durante esta sesión (termina el 30 de junio)”, comentó Ríos.

Durante la mañana de hoy, viernes, efectivos del Negociado de la Policía, entre otras agencias, intervinieron en una residencia ubicada en la urbanización San Rafael, en Caguas. En total, se rescataron 40 perros que vivían en pésimas condiciones y bajo maltrato.

“Las mascotas, como perros y gatos, se han convertido en parte esencial de la mayoría de los hogares en Puerto Rico. Alrededor del 75 por ciento de los hogares en nuestra Isla tienen una mascota. Esto que observamos nunca debe volver a ocurrir”, agregó Jiménez, es la autora de la Ley 5-2024, la cual establece la segunda semana de diciembre como la ‘Semana de los Albergues, Rescatistas de Animales y de la Concienciación y la Adopción de Mascotas en Puerto Rico’.

“El caso administrativo que involucra a la familia Vargas Llavona es uno de varios trámites que están en curso en la Oficina de Oficiales Examinadores. ⁠La oficial examinadora que preside los procesos aún no ha emitido su informe con recomendaciones. Respetamos el conocimiento y experiencia de nuestros oficiales examinadores, por lo que estamos confiados en que este y todos los casos serán atendidos acorde al estado de derecho vigente”.

 

spot_img

Última Hora

Más Noticias