La Fortaleza, 23 de febrero de 2025 – Como parte del compromiso de comunicar, orientar, aclarar y mantener al pueblo informado, La Fortaleza inició hoy ̈Asunto Semanal ̈, un encuentro con los medios de comunicación todos los domingos. El mismo será convocado por el licenciado Hiram Torres Montalvo, Secretario de Asuntos Público y le acompañarán algunos jefes de agencias.
En esa dirección el Secretario de Asuntos Públicos, licenciado Hiram Torres Montalvo, informó hoy domingo los logros alcanzados por la gobernadora Jenniffer González Colón, en su visita a Washington D.C. donde pidió esta semana a los nuevos jefes de Energía, Interior y Protección Ambiental que asistan a las autoridades de Puerto Rico en el reclamo para acelerar los proyectos de reconstrucción y modernización de la red eléctrica, además de solicitar se trate el tema como una emergencia federal.
“En los pasados días, la Gobernadora sostuvo varias reuniones durante el encuentro de invierno de asociaciones de gobernadores donde pudo conversar con el secretario de Energía Federal, Chris Wright, en quien tiene un aliado para promover el uso de gas natural para incrementar a corto plazo la generación de energía en Puerto Rico”, expresó Torres Montalvo.
“Nuestra política pública es resolverle a la gente, queremos resolver esos problemas de generación de energía que actualmente existe en Puerto Rico y ese ha sido el enfoque de la gobernadora durante sus reuniones en Washington. Por años, han existido barreras en términos de la permisología por parte del gobierno federal y en esa dirección está enfocada la Gobernadora y su administración, en resolver esos asuntos y tener mayor celeridad en el proceso lo que nos permitirá poder realizar y completar proyectos de envergadura para el beneficio de todos los puertorriqueños. La gobernadora ha destacado que la mayoría de los fondos federales que tienen que ver con la reconstrucción del sistema eléctrico, el Departamento de Energía federal tiene que dar la autorización, es por eso, que estas reuniones son sumamente importantes”, añadió el Secretario de Asuntos Públicos.
Durante la visita la gobernadora entregó a la mano la carta que envió, el pasado 24 de enero a todos los miembros del gabinete del presidente Donald Trump relacionados con el tema energético.
Torres Montalvo expresó en declaraciones escritas que “El presidente Trump ya ha dado instrucciones sobre cuales son las áreas que deben tener prioridad, como la aceleración de los procedimientos de permisos para convertir plantas a gas natural para lograr las mejoras necesarias en la red. Además, de hacer el llamado a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés), quienes tienen que brindar autorización para el desembolso de los fondos ya asignados y para cualquier cambio en el uso de los mismos, para los proyectos de construcción y poder realizar las mejoras relacionados a la red eléctrica, para la cual hay autorizados sobre $18,000 millones”.
Sobre las nuevas políticas del presidente, Trump para imponer aranceles y su interés en incentivar la producción energética, la gobernadora se ha mostrado sumamente optimista sobre el impacto positivo que esto puede traer a la economía de Puerto Rico . Como ha mencionado la Gobernadora Jenniffer González en los pasados días, esto permitirá que más empresas se muden a Puerto Rico porque aquí tenemos la fuerza laboral para atender la manufactura, la investigación y el desarrollo de nuestros proyectos de envergadura. Sin duda, tenemos que ver estas estrategias del presidente como una gran oportunidad», puntualizó el portavoz de la Fortaleza.
El Departamento de Hacienda continúa avanzando en la entrega de reintegros
La gobernadora de Puerto Rico Jenniffer González Colón cuando visitó el Departamento de Hacienda le solicitó al secretario Ángel Pantoja Rodríguez que agilizarán el trámite de reintegros. La gobernadora y el secretario del Departamento de Hacienda anunciaron la aprobación de otra nómina de reintegros de más de $149 millones, lo que eleva la cifra a más de $489 millones en pagos a solo 14 días de haber iniciado la radicación de planillas de contribución sobre ingresos de individuos 2024. El pasado jueves, se aprobó una nueva nómina de reintegros por $149,316,050 correspondientes a 30,795 contribuyentes. El total de reintegros desembolsados a esta fecha asciende a $489,164,622 y a 183,287 las planillas reintegradas.
Recordemos que el Ciclo Contributivo comenzó el 10 de febrero y desde entonces estamos trabajando diligentemente para que el procesamiento fluya efectivamente. Al momento se han recibido 372,063 planillas de un estimado de 1.2 millones que deben radicarse al cierre del Ciclo Contributivo, el próximo 15 de abril.
A partir de la primera semana de marzo, el Departamento ofrecerá asistencia a contribuyentes asalariados en varios Centros de Preparación y Radicación de Planillas Electrónicas que abrirán en Plaza Las Américas, Plaza del Caribe en Ponce, Mayagüez Mall y en la Alcaldía del municipio de Caguas. Otras iniciativas de servicio para los contribuyentes se estarán anunciando en las redes sociales oficiales de Hacienda.
Vivienda corta burocracia
Asimismo, el trámite de Títulos de Propiedad en el Departamento de la Vivienda continúa acelerando el paso y próximamente la Gobernadora estará entregando nuevos títulos de propiedad que se han podido sacar de la burocracia existente.
̈En cuanto al trámite de permisos se aprobaron 2,550 permisos más de Permiso Único en enero de 2025 versus el año pasado. Uso de tecnología, mejoras en procesos. El DDEC está invirtiendo $2M de dólares para las mejoras en procesos y sistemas de tramitación de permisos de aquí a junio. Esta semana se tramitaron las designaciones de empleados de Carreteras, ICP, DRNA, AAA, Luma, Negociado Telecomunicaciones a la OGPe. La Gobernadora y el Secretario del DDEC anunciaron la expansión de Styker en Humacao. Inversión privada de sobre $13 millones. Esta expansión en Humacao es una señal clara de que confían en Puerto Rico y en nuestra capacidad para seguir siendo un motor clave en su estrategia de crecimiento global ̈, destacó el Secretario de Asuntos Públicos en el primer encuentro Asunto Semanal.