Secretario Adjunto para Asuntos de Salud del Departamento de la Defensa de Estados Unidos encabeza el grupo de deponentes en Conversatorio durante la Semana Puertorriqueña en Nueva York

Nueva York – El Mayor General Dr. Lester Martínez López, encabeza el grupo de deponentes en el Conversatorio Empoderamiento de Nuestras Comunidades cuyo tema este será: La Salud: Necesidades y Oportunidades para Puerto Rico.  Se informó que al Dr. Martínez López se unirán los presidentes del Senado de Puerto Rico, Lcdo. José Luis Dalmau Santiago y su contraparte en la Cámara de Representantes Rafael “Tatito” Hernández Montañez junto al Secretario del Departamento de Salud del Gobierno de Puerto Rico Dr. Carlos Mellado López.

“Esta es una actividad de primer orden, que se celebra el viernes, 9 de junio de 2023, como parte de la Semana Puertorriqueña en Nueva York, donde participan personalidades claves en el mundo de la medicina en la Isla.  Los panelistas tendrán la oportunidad de exponer sus conocimientos y hablar de las necesidades y oportunidades que tiene Puerto Rico en el campo de la salud. Me place anunciar que ha confirmado su participación el Mayor General Dr. Lester Martínez López, Secretario Adjunto para Asuntos de Salud del Departamento de la Defensa de los Estados Unidos (nominado por el presidente Joe Biden y confirmado por el Senado Federal en Washington). De igual forma, hemos invitado para el Conversatorio al presidente de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico Lcdo. Luis Javier Hernández Ortiz; al presidente del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico Dr. Carlos Díaz Vélez; al presidente ejecutivo de la Asociación de Hospitales de Puerto Rico Lcdo. Jaime Plá Cortes; al presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Rico Cameron Mckenzie; al director ejecutivo de la Comisión para la Seguridad en el Transito Luis Rodríguez Díaz; al director de la Administración de Servicios de Salud y Contra la Adicción (ASSMCA) Dr. Carlos Rodríguez Mateo; al científico Dr. Francisco “Paco” Tomei quien se desempeña en el CDC (Centro para el Control y Prevención de Enfermedades, la agencia nacional de salud pública de Estados Unidos); a la empresaria Sheila D. Otero miembro activa de la Junta de Directores del Centro Unido de Detallistas de Puerto Rico y al presidente del poderoso Grupo 21 de Washington Javier Cuebas”, señaló Wilson Nazario, coordinador del Conversatorio en Nueva York.

Los organizadores del Conversatorio informaron que la actividad es parte de los proyectos que ejecuta la organización CROEM ALUMNI y tendrá como sede La Casa de la Herencia Cultural Puertorriqueña, Inc. ubicada en el 215 East 99 Street, Suite 18 en New York. El Comité Organizador confirmó que han invitado a un grupo de líderes políticos de Nueva York para que representen a la diáspora “boricua” residentes de esa ciudad.  El grupo estaría compuesto por la principal oficial ejecutiva de ACACIA Network Lymaris Albors, los concejales municipales Diana Ayala (Distrito 8 NY) y Rafael Salamanca Jr. Distrito 17 NY); junto a los senadores estatales Luis R. Sepúlveda (Distrito 32 NY) y José Serrano Jr. Distrito 29 NY).  Se informó que la ciudad de Paterson New Jersey estará representada por el concejal municipal del Quinto Barrio, Luis Vélez. El evento se transmitirá en “VIVO” por 18 emisoras de radio en Puerto Rico y Estados Unidos, junto a varias plataformas sociales del internet, incluyendo FACEBOOK.

Aunque la asistencia a la actividad es libre de costo las personas que deseen asistir deberán solicitar su boleto de entrada mediante comunicación al correo electrónico croemalumni@gmail.com o enviando un mensaje por la aplicación whatsapp 787-409-8376.

spot_imgspot_img
spot_img

Hot Topics

Related Articles