San Juan, Puerto Rico. 4 de mayo de 2023- El Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico celebra su primer congreso científico sobre avances en el cuidado de cáncer, investigación y política de salud (1st UPR Comprehensive Cancer Center Scientific Congress, o UPRCCC Congress, por sus siglas en inglés), los días 5 y 6 de mayo en el Centro de Convenciones de San Juan, Puerto Rico.
“Las estrategias para el control del cáncer, basadas en descubrimientos científicos son esenciales para controlar la carga que impone el cáncer, guían a los proveedores de salud y a los hacedores de política pública, a la vez que permiten llevar a cabo la divulgación comunitaria para estimular la adopción de nuevos métodos. Los defensores del paciente, organizaciones profesionales, compañías de seguros médicos, proveedores de cuidado de salud, y creadores de política pública son fundamentales en el desarrollo de un marco para la prevención del cáncer, y en su detección temprana, tratamiento, política pública y supervivencia”, afirman la doctora Marcia Cruz Correa, directora ejecutiva del Centro Comprensivo de Cáncer y el doctor William Méndez Latalladi, presidente de la Junta de Directivos de la Institución.
El Congreso cuenta entre sus invitados con exponentes destacados, entre los que figuran:
- Doctor Michael Caliguiri, presidente del City of Hope National Medical Center, quien presenta las estrategias más recientes sobre terapias celulares para el cáncer.
- Doctora Margaret Foti, CEO del American Association of Cancer Research, a cargo del tema de equidad e inclusión en el cuidado del cáncer, investigación y política
- Doctor Robert Winn, director del VCU Massey Cancer Center, encargado de otorgar el AACR Robert Winn Diversity in Clinical Trials Fellowship.
Además, los estudiantes y la facultad de la Universidad de Puerto Rico y el Centro Comprensivo de Cáncer, junto a otras instituciones académicas, exhibirán los afiches científicos en torno a sus proyectos investigativos en curso. El evento también incluye una sección sobre investigaciones clínicas en progreso para distinguir los esfuerzos investigativos que se llevan a cabo actualmente en Puerto Rico.
El objetivo del Congreso, durante los dos días de su celebración, es que los participantes adquieran nuevos conocimientos, intercambien ideas con colegas y conozcan más sobre las nuevas investigaciones oncológicas.
Para registrarse al evento, visite el siguiente enlace: https://www.eventbrite.com/e/advances-in-cancer-care-research-and-health-policy-in-puerto-rico-tickets-602647844927?fbclid=IwAR3sbioiC6wAK6iSrfPjKdGkL2UvH3xFf0SGNjpK_fGDOGPLjCbCAcDt6T4