Satisfecho alcalde de Juncos con subvención de $3.5 millones para mejoras de infraestructura eléctrica, de ventilación y aires acondicionados para el Hospital Municipal Doctor César Collazo

El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, junto al secretario del Departamento de la Vivienda, William Rodríguez Rodríguez y el secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado, anunció la inversión de aproximadamente $400 millones de fondos de mitigación CDBG-MIT para promover el fortalecimiento de los centros de salud con el desarrollo de proyectos para la continuidad de servicios médicos esenciales antes, durante y después de una emergencia o desastre.

Entre las entidades públicas escogidas, cuyos proyectos recibirán el 100 por ciento del costo, se encuentra el Departamento de Salud, cuya propuesta consta de mejoras a 14 facilidades médicas alrededor de Puerto Rico, incluyendo el Hospital HURRA en Bayamón, el Centro de Autismo de San Juan, los Centros Pediátricos de Mayagüez y Arecibo, y CDTs y Centros Transicionales de Servicio en diversos pueblos con una inversión de $100 millones. Asimismo, el Municipio Autónomo de Juncos recibirá una subvención de $3.5 millones para mejoras de infraestructura eléctrica, de ventilación y aires acondicionados, así como reemplazo de equipos de imágenes en el Hospital Municipal Doctor César Collazo.

 

De acuerdo al alcalde del municipio de Juncos, Alfredo «Papo» Alejandro Carrión, tuvo la oportunidad de hacer una propuesta abarcadora en la que propuso hacerle unos espacios para las personas de alzheimer 1  y para mejoras al CDT.

 

«Hace unos  meses se nos dio una oportunidad de hacer una propuesta donde nosotros fuimos abarcadores en el campo de la salud, propusimos hacerle unos espacios para las personas de alzheimer 1 y para mejoras al CDT.    Aunque el hospital de Juncos está precioso; pero hay muchas cosas que ya se  le puede añadir  servicios, se nos llamó hoy que viniéramos.  La idea que nos llaman aquí hoy es para decirnos si cualificamos y por cuánto cualificamos», dijo el ejecutivo municipal de Juncos.

 

 

 

Las demás propuestas son de entidades privadas cuyos 34 proyectos suman $235 millones. “Entre los proyectos que se estarán apoyando con estos fondos se incluyen la construcción y reconstrucción de facilidades en áreas de la Isla que fueron afectadas por los huracanes, así como mejoras a la resiliencia de hospitales y centros de salud por medio de sistemas de placas solares, generadores, tanques de reserva de agua, reparaciones estructurales resistente a huracanes y proyectos de acceso con control de inundaciones. Asimismo, tenemos proyectos de mejoras a las salas de emergencia y compra de nuevos equipos, optimización de sistemas de telecomunicaciones y récords médicos electrónicos, así como expansiones de capacidad para atender emergencias de salud mental”, añadió el gobernador.

 

 

 

spot_imgspot_img
spot_img

Hot Topics

Related Articles