(30 de mayo de 2022)- El expresidente de la Cámara de Representantes, José Aponte Hernández, solicitó al presidente de los Estados Unidos, Joseph ‘Joe’ Biden, que endose el proyecto de consenso que se estará radicando en el Congreso para realizar una consulta vinculante en Puerto Rico entre la estadidad, independencia y la libre asociación.
“El Día de la Recordación de los Soldados Caídos permite un momento para reflexionar sobre el extraordinario sacrificio que han hecho nuestros soldados al servicio de la nación. También, nos sirve para recordar la injusticia que sufren los hombres y mujeres que visten el uniforme de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos. Ante esto, reclamamos igualdad. El Presidente tiene la herramienta para hacerle justicia a nuestros soldados, el proyecto de consenso sobre estatus, esperamos su apoyo inmediato y acciones concretas de su parte para lograr su aprobación”, señaló Aponte Hernández.
Hace dos semanas, el gobernador, Pedro Pierluisi, la comisionada residente en Washington, DC, Jenniffer González, junto con el portavoz de la mayoría del Partido Demócrata en la Cámara federal, Steny Hoyer (Demócrata-Maryland), el congresista Darren Soto (D-Florida) y la congresista demócrata por Nueva York, Nydia Velázquez; entre otros, anunciaron el acuerdo para presentar legislación que viabilice la celebración de una consulta vinculante de estatus en la Isla entre las opciones de la estadidad, independencia y libre asociación.
“Puerto Rico, con una población estimada de sobre 170,000 veteranos, es una de las jurisdicciones con más soldados retirados en toda la nación, sin embargo, los servicios de salud que estos reciben son de segunda clase. Por ejemplo, un veterano puertorriqueño tiene que pasar casi una hora en su vehículo para llegar al hospital, mientras que en los estados, el tiempo es de apenas 25 minutos. La Isla también carece de suficientes clínicas de servicios ambulatorios para atender una creciente población de veteranos. Tenemos la mitad que las que existen en estados como Florida y Carolina el Sur”, añadió el líder estadista.
“Esperamos que el Presidente Biden actúe a favor de nuestros soldados, más ahora que nos encontramos en medio de la invasión de la Federación Rusa a Ucrania, donde las fuerzas armadas, no solo de Estados Unidos, sino también de Europa están en un avance estado de alerta. Expresiones de apoyo al proyecto son bien recibidas, pero también necesitamos acciones concretas de parte de la Casa Blanca”, sostuvo el Representante por Acumulación.