El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, ofreció un mensaje como parte del taller “Gobierno inclusivo: Atención y servicios para personas con diversidad funcional”, el cual reunió a cientos de servidores públicos y funcionarios gubernamentales que brindan servicios a la población con diversidad funcional en la Isla, a esos efectos el subsecretario del Departamento de Salud, Félix Rodríguez Schmidt, dijo que a estas personas se deben ver de una manera objetivamente.
En Puerto Rico tiene que haber facilidades para todo este tipo de personas. cada uno de nosotros hemos sido en una u otra manera afectada por un familiar, por un ser querido, por un amigo, por alguien que tiene algún tipo de discapacidad. Y en Puerto Rico al igual que en todas partes del mundo debe existir una colaboración para que todos tengan acceso a los a las cosas que merecen. Por ejemplo, una cosa tan sencilla como acceso para sillas de rueda en Puerto Rico, solamente el que anda en una silla de ruedas te puedes decir eso.
¿O sea que hay retos en esa área?
Sí hay de todo, en todas las áreas.
¿O sea que te el gobierno todavía debe trabajar mas profundo con este tema?
“Si el gobierno ha logrado muchísimo en tan poco tiempo, pero sí todavía tiene que meter mano en estas áreas, porque los que estamos bien relacionado con este tipo de problemas, sobre todo en la salud nos encontramos que siempre va a haber campo para crecer porque siempre se encuentra algo nuevo”, dijo el funcionario.
De acuerdo al subsecretario de DS hay sobre 7, 000 personas en la isla con diversidad funcional; no obstante reconoce que deben haber muchos que no estén registrados. Pero sí hay mucha gente, muchos, muchos turistas también, que llegan con incapacidades y este también necesitan este tipo de servicio.
O sea que el turista no tiene ese servicio cuando llega a Puerto Rico.
Bueno, no es que no lo tenga, porque aquí no se puede generalizar, decir no hay el servicio, aquí lo hay, pero que hay oportunidades para seguir creciendo más.
“Gracias a Dios todas las facilidades nuevas cuando se construyen, pues ya tienen esto como dentro de los códigos, ¿verdad? Pero hay lugares ya viejos donde usted puede llegar al sitio y encontrarse que quizás no tenga una rampa, no tenga alguna de estas cosas que se necesitan. Y aparentemente se ha logrado insertar en las agencias varias personas con este problema inclusive en el Departamento de Salud.
“El mensaje es que hay que tener empatía; cuando usted tiene empatía con la gente que tienen un problema, usted se da cuenta del problema y usted facilita a que ese problema se ha resuelto. Hay que tener empatía”, agregó.