Santo Domingo, República Dominicana – 31 de marzo de 2025– En un emocionante avance para la industria de la moda en la región, Puerto Rico Fashion Week y República Dominicana Fashion Week han firmado un acuerdo de colaboración que busca potenciar y visibilizar el talento de diseñadores emergentes en Latinoamérica.
Este acuerdo cuenta con el valioso apoyo del señor Lawrence Lenihan, presidente de Resonance Brands, quien ha abierto una plataforma de oportunidades para los diseñadores de República Dominicana y ahora extiende su apoyo a Puerto Rico.
El acuerdo fue formalizado en un encuentro que reunió a las directoras de ambas plataformas la Sra. Zuleika Zayas y la Sra. Melkis Díaz.
Durante el encuentro el señor Lenihan destacó la importancia de unir fuerzas para fortalecer el ecosistema de la moda en la región, brindando a los diseñadores emergentes las herramientas y el espacio necesario para mostrar su creatividad y talento en un mercado cada vez más competitivo.
“Estamos enfocados en promover el Turismo Moda para Puerto Rico y este es un gran paso en esa dirección. Queremos que Puerto Rico y nuestros diseñadores, empresarios de moda, marcas, profesionales de la industria y colaboradores reciban oportunidades como esta para continuar fortaleciendo la industria de la moda, la manufactura y el desarrollo económico, sostuvo Zuleika Zayas de Puerto Rico Fashion Week.
«Este acuerdo no solo representa una oportunidad para los diseñadores emergentes, sino que también subraya la riqueza cultural que compartimos en el Caribe. Estamos emocionados de unir fuerzas para apoyar la nueva generación de diseñadores de ambas plataformas” expresó Melkis Díaz de República Dominicana Fashion Week.
A través de esta colaboración, dos (2) grandes mujeres profesionales, la CEO de Puerto Rico Fashion Week, Zuleika Zayas y la CEO de República Dominicana Fashion Week, Melkis Díaz se comprometen a crear espacios de exhibición, capacitación y networking que beneficiarán a los diseñadores emergentes, empresarios de moda, marcas, profesionales de la industria y colaboradores, permitiéndoles acceder a un público más amplio y a oportunidades de comercialización en el ámbito internacional.
Este acuerdo marca un hito en la historia de la moda en Latinoamérica, sentando las bases para un futuro prometedor donde la creatividad y la innovación de los diseñadores de la región brillen con luz propia.