Proceso de Reconciliación Presupuestario Federal Sigue en Discusión, insiste titular de PRFAA

29 de marzo de 2025- Washington, D.C. – La Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA por sus siglas en inglés) provee una actualización sobre el proceso de reconciliación presupuestaria del Congreso y desmiente rumores sobre recortes a programas de Medicaid y el Programa de Asistencia Nutricional (PAN) para Puerto Rico.

Como ha expresado la gobernadora Jenniffer González-Colón, el proceso de reconciliación presupuestaria todavía se encuentra en su primera fase, donde el liderato republicano tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado federal se encuentran actualmente negociando los términos de la resolución presupuestaria del Congreso.

“La realidad es que, hasta que ese acuerdo no sea aprobado por ambos cuerpos, el cual dicta a las comisiones no de dónde recortar sino cuánto, se está especulando y fabricando preocupaciones de manera anticipada. Durante su incumbencia en el Congreso, la ahora gobernadora Jenniffer González logró cantidades históricas para los programas de Medicaid y PAN, y es nuestra misión en PRFAA salvaguardar esos fondos que ya existen por ley asignados directamente a Puerto Rico. Al día de hoy, no hay indicación alguna en nuestras conversaciones en el Congreso que se le recorten fondos a esos programas para Puerto Rico” aseguró Gabriella Boffelli, directora ejecutiva de PRFAA.

El 21 de febrero de 2025 y el 25 de febrero de 2025, el Senado y la Cámara de Representantes federal, respectivamente, aprobaron versiones distintas de la resolución presupuestaria. Sin embargo, el proceso de reconciliación presupuestaria requiere que sea la misma resolución la que sea aprobada por ambos cuerpos.

La misma ordena a ciertas comisiones que modifiquen el gasto, los ingresos, el déficit o el límite de la deuda por un periodo de 10 años en montos especificados en dicha resolución. Cada comité elabora un proyecto de ley para lograr su objetivo, sujeto a aprobación del comité y aprobación final en el hemiciclo.

Si en ese momento ambos cuerpos han aprobado versiones distintas, hay un proceso de conferencia, y votación, a como ocurre en el proceso legislativo regular.

spot_img

Última Hora

Más Noticias