(4 de enero de 2025)-Durante la tarde de ayer el presidente del Senado Thomas Rivera Schatz, se reunió con el presidente de la Junta de Gobierno del Centro de Recaudaciones Municipales (CRIM) Jesús «Gardy» Colón Berlingeri y el director ejecutivo Reinaldo Paniagua Látimer para discutir asuntos sobre el impuesto al inventario.
«Uno de los temas que hablamos, que es uno de los proyectos que cobra mayor relevancia en este momento, es del Impuesto al Inventario en la estructura municipal. El presidente de la Junta de Gobierno del CRIM, tiene unos planteamientos que estamos bastante de acuerdo en algunos puntos en términos de lo que ha planteado la gobernadora Jenniffer González públicamente y los presidentes de Cámara, Senado, y entonces quedan todavía unos cuantos puntos por aclarar en términos de qué manera es que se va a manejar lo que se ve como una iniciativa para que este impuesto sea sustituido por otras fuentes de repago. La parte que ya ha surgido públicamente es que se va a congelar por 5 años en el que estamos de acuerdo todas las partes que estamos envueltas aquí en la negociación, y entonces en esos cinco años se constituye un comité donde va a haber participación de la Asamblea Legislativa, así como de los municipios y por supuesto incluyendo el CRIM y del Ejecutivo, para traer, aunque ya por varios años hemos ido trayendo alternativas que no han sido exitosos los intentos de que se aprueben, pues en este caso tenemos la esperanza de que sí pasen con éxito y se pueda sustituir lo que es este impuesto. Ya en muchas ocasiones hemos traído la idea de atender lo que realmente ha sido el reclamo histórico de un sector del comercio de eliminar la recurrencia del pago de este impuesto año tras año por un mismo artículo que no ha tenido éxito en vender, nosotros estamos totalmente acuerdos en eso, eso no es justo, y tenemos alternativas de que traerle, ¿Verdad?, a la Asamblea Legislativa y a la Gobernadora de cuáles serían las soluciones a esto», dijo el funcionario.
De otra parte, Paniagua, señaló que en adición a eso, hay otra serie de proyectos que están ahora presentados en la Asamblea Legislativa, en Cámara y Senado y tuvieron una discusión bastante amplia sobre todos ellos.
«Vemos que hay apertura de parte del Presidente del Senado hacia la estructura municipal, como la ha habido siempre. Y esperamos que en este cuatro años, pues los trabajos fluyan con velocidad y con certeza y se atiendan todas las cosas que realmente son importantes para los municipios, que no es otra cosa que poder mantenerse proveyéndole los servicios a la ciudadanía y manteniéndose a flote con sus finanzas que han sido afectadas.», dijo el funcionario.