Presidente del Senado denuncia que gobierno federal denegó aumento de recursos a programa Medicare Advantage

(San Juan, Puerto Rico, 30 de abril de 2024). –El presidente del Senado, José Luis Dalmau Santiago, imputó al gobernador que su dejadez le ha costado y le costará a la salud de los adultos mayores en Puerto Rico, tras anunciarse que la administración Biden rechazó una solicitud de ajustar las tarifas del programa de Medicare Advantage en Puerto Rico.

“El mismo día que el gobernador Pierluisi está en Washington en un esfuerzo inútil por la estadidad, el gobierno federal le da una estocada al programa Medicare Advantage en Puerto Rico. La decisión de no ajustar los pagos para compensar el creciente déficit de los planes de salud que sirven a Puerto Rico. En su Anuncio de tarifas de Medicare Advantage y la Parte D de 2025 publicado este mes, los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS, por sus siglas en inglés), rechazaron los llamados para aumentar el reembolso de Medicare Advantage del territorio para lograr la paridad con el de las Islas Vírgenes de EE. UU., escribiendo que la agencia tenía «discreción limitada para incorporar ajustes o excepciones específicos» a las tarifas de Medicare Advantage”, expresó el líder senatorial.

“Los adultos mayores en Puerto Rico no son prioridad para los dos aspirantes a la gobernación por el PNP. La calidad de vida y los servicios de salud de los adultos mayores quedaron en el olvido. Este golpe tendrá un fuerte impacto sobre el sistema de prestación de servicios de salud en Puerto Rico”, sentenció Dalmau Santiago.

Con la determinación, CMS mantiene un sistema en el que la tasa promedio de pago base de Medicare Advantage para los planes en Puerto Rico es un 39% inferior al promedio nacional y un 21% inferior a la de las vecinas Islas Vírgenes. Este déficit de fondos que, junto a los aumentos proyectados en los costos médicos, será financieramente devastador y tendrá un efecto en los servicios de salud para la población de los adultos mayores.

“Los retos de Puerto Rico en Washington son la transición del programa de asistencia nutricional o PAN a su versión suplementaria; una iniciativa que promueva el desarrollo económico del país; y, la petición de ajuste de los pagos del programa de Medicare Advantage para reducir el déficit del programa en Puerto Rico. Tanto el gobernador Pierluisi, como la comisionada González han dedicado su tiempo, recursos públicos y energía a jugar a la estadidad”, concluyó Dalmau Santiago.

spot_img

Última Hora

Más Noticias