(1 de agosto de 2024, Comerío)-Hoy se llevó a cabo en el municipio de Comerío, los actos de dedicatoria y lectura de las Proclamas y apertura de la “Exposición Sin Avisar” del artista Arnaldo Alicea. Las mismas serán dedicas a Juan Manuel Rosario «PapoTito», Christian Rivera Ortiz y a Julio Cesar Concepción Meléndez, informó el primer ejecutivo, José A. (Josean) Santiago Rivera.
“O sea, la fiesta patronal no es meramente baile, botella y baraja, como algunos señalan, tiene por lo menos en Comerío, tiene propósito y tiene contenido. No es algo liviano, respetamos la fiesta en honor al patrón Santo Cristo de la Salud y nada pasará en la tarima como siempre me enseñó Antolín hasta tanto no termine el evento religioso. Es un respeto que se tiene en nuestro pueblo y reconocemos que es en honor al patrón Santo Cristo de la salud. No lleva el nombre del alcalde, lleva el nombre del patrón Santo Cristo de la Salud, en segundo lugar la actividad es deportiva ustedes recuerdan el palo cebaos y los carnavales, baloncesto y ese tipo de cosas que se celebraban dentro de la fiesta. El próximo sábado tenemos la Copa Sigfredo Chuma Alicea en el Béisbol Doble A Juvenil y van a venir municipios visitantes y vamos a tener todo el día de juegos. Se estima que hasta puede ser hasta horas de la noche”, dijo el ejecutivo municipal Santiago Rivera.
Asimismo, señaló que en el auditorio municipal también se llevarán a cabo otros eventos deportivos como un carnaval de Baloncesto de la Liga de Baloncesto Puertorriqueña, los Trovadores de Comerío tienen equipos visitantes que se van estar enfrentando en juegos a ambos eventos, todo libre de costos. En cuanto a las actividades culturales el alcalde indico que tienen sus propósitos como el de promover lo que se llama la economía del visitante, que se allegue gente a Comerío que imparte el comercio local. “El festival es, por ejemplo, el día en que el comercio pequeño del pueblo vende todo lo que tiene. Bueno, pues entonces eso genera esos ingresos son los mueve la economía, mueve los artesanos, para los agricultores, para el que vende billetes, para el que echa gasolina en la estación, el de la Farmacia, porque le cayó mal algo y fue a comprar algún medicamento. Todas esas cosas, todo se mueve la economía, así que tiene el propósito económico, lo tiene; ah que en Comerío no se respalda el comercio, no se los pequeños comerciantes, bueno, pues esta actividad es para apoyar al Comercio para que tengan los ingresos tiene un propósito social cuando, por ejemplo, cada uno de los estacionamientos que se identifican que tenemos buenos estacionamientos están siendo administrados por clases, graduandas para generar sus ingresos, ellos ayudan a la policía a proteger los vehículos, porque cuando usted llegue el carro está ahí. Es un alivio para el trabajo que hace la Policía Estatal y municipal, que tiene su plan de seguridad también y quiero dejarlo consignado. Hay un plan de seguridad bien estructura”, recalcó el alcalde comerieño.
Las fiestas darán inicio hoy jueves del 1ro. al 4 de agosto de 2024 En la Plaza de la Trova.
Biografías de los homenajeados a quien le dedican las Fiestas Patronales:
Julio César Concepción Meléndez
Nace el 23 de julio de 1970 en Río Piedras, Puerto Rico.
Sus padres Antonio Eligio Concepción Febo y Ramonita Meléndez Ayala. El 22 de julio de 1995 contrae nupcias con Marilyn Santiago Díaz. Un sólido matrimonio de 29 años casados.
Sus hijas: Fabiola de 24, Alondra de 18 y Camila de 16 años de edad.
Al nacer viene a vivir a Comerío, pero muy temprano en su niñez
su familia se traslada a vivir al pueblo de Guaynabo,
regresando así a sus 13 años para estudiar sus grados de Escuela Intermedia y Superior en Comerío.
Se gradúa en el 1989 de la Escuela Superior Juana Colón de Comerío y comienza sus estudios en comunicaciones en la Universidad Central de Bayamón. Ya para el año 1992 comienza a trabajar en Telemundo, donde comenzó como asistente de producción y locutor comercial para el programa infantil Telecómicas, producido por Sandra Zaiter. Luego trabajó en el Departamento de Máster Control y el Departamento de Nuevos Negocios de Telemundo, donde se desempeñó como productor, coordinador y talento de las cápsulas informativas para el canal y de ahí pasó a ser parte del equipo de Tony Mojena Televisión, donde trabajó como asistente de producción, locutor comercial y como animador del programa Spot junto a Sonya Cortés.
En el año 2001 decide incursionar en el mundo de los seguros, lo que se convertiría en su pasión y mayor éxito.
En el 2006 crea Concepción Insurance Agency, ubicada en el Barrio Palomas de Comerio y creciendo paso a paso ha logrado no solo su éxito en el campo de los seguros, sino también ha logrado crear una empresa netamente comerieña que hoy día cuenta con 8 empleados comerieños que junto a sus familias se benefician de su esfuerzo y dedicación, logrando así también la oportunidad de aportar y colaborar con el interés social de su pueblo, el deporte, el arte y la cultura.
Christian Joel Rivera Ortiz
Nació : 1 nov. 1983 – Hospt. Hnos. Meléndez Bayamón
Padres: Nelson Rivera y Margarita Ortiz
Cursos sus estudios primarios, intermedios y secundarios en su pueblo de Comerío
2001 – Se gradúa de escuela superior, Juana. Colón. Es Becado por la Universidad del Turabo donde comienza sus estudios . En su adolescencia participo y represento a su pueblo de Comerío en el deporte de baloncesto.
En las diferentes categorías de la liga juvenil . Ese mismo año entra al programa “Plan Altura “dirigido por el Sr. Flor Meléndez, quien decide trasladarlo a América University. En el 2004 es seleccionado en el Draft por el equipo de baloncesto superior Cangrejeros de Santurce. Durante 8 años consecutivos perteneció al Baloncesto Superior Nacional de Puerto Rico.
Algunas de sus Tallas premiadas desde sus comienzos son:
1991 – 8 años de edad participa en la escuela elemental María C. Santiago certamen de recrear un “Yucayeque” con sus manos usando barro moldeable en el cual obtuvo el primer lugar.
1994 – 11 años de edad, Participa en el Certamen de Navidad . Tallando en tizas un Nacimiento en miniatura, obteniendo el primer lugar del Distrito Escolar de Comerío. En el 2015 es que realmente descubre lo mucho que le apasiona el tallado en madera. Ese mi año se Certifica como Artesano bajo Fomento y el Instituto de Cultura Puertorriqueño. Con el paso de los años comenzó a participar en diferentes certámenes de talla en diferentes municipios de Puerto Rico, en los cuales he obtenido diferentes premiaciones, entre ellas 1er , 2do, y 3er lugar.
2016 – Certamen en Plaza , talla de la “virgen de la Providencia 3er Lugar
2017 – Certamen en Juana Díaz “ Virgen de Fátima “ 1er Lugar
2017 – Certamen en Plaza “ Huida a Egipto “ 2do Lugar
2018 – Certamen en Juana Díaz “ San Judas “ 1er Lugar
2018 – Certamen en Plaza “ Virgen de la Providencia “ 1er Lugar
2018 – Talla en vivo en Orocovis “San Martín de Porras” 1er Lugar
2019 – Certamen en Plaza “ Siguiendo la Estrella de Belén “ 1er Lugar
2019 – Certamen , Juana Díaz “ Virgen del Rosario 2do Lugar
2019 – Certamen , Aibonito “San José 2do Lugar
2019 _ Juana Díaz Talla en vivo 1er Lugar
2019 – Evento llamado “ Trayectoriao Culttural “Es invitado al Capitolio para exhibir tres de sus obras .
2021 – Certamen en Ponce “ San José “ 1er Lugar
2022 – Certamen en Juana Díaz “ Virgen de la Merced” 1er Lugar
2023 – Certamen Juana Díaz “ Virgen Milagrosa “ 1er Lugar
2023 – Certamen Universidad Católica de Ponce “ San Telmo” 2do Lugar
2024 – Por primera ocasión participa como Artesano de talla en la categoría “Novato” en la cual obtiene el 1er Lugar y best of show en el estado de Florida . Talla “ Busto de Cristo. En la actualidad se desempeña como Tallador de Santos a tiempo completo. En las redes lo podemos encontrar como Christian Rivera Artesano.
JUAN MANUEL ROSARIO ORTIZ – PAPOTITO
NACIO EL 4 DE SEPTIEMBRE DE 1957 EN EL SECTOR EL CIELITO, DE SU PUEBLO COMERIO. SIENDO EL MENOR DE CINCO HIJOS DE DOÑA MAXIMINA ORTIZ Y DON DEMETRIO ROSARIO. SU NIÑEZ Y ADOLESCENCIA TRANSCURRE ENTRE EL CIELITO Y LA ALDEA. DESDE NIÑO SE SINTIO ATRAIDO POR LA RADIO, LA LOCUCION Y LA MUSICA. SIENDO SU GRAN SUEÑO TENER ALGUN DIA UNA ESTACION DE RADIO. MIENTRAS ESTUDIABA ELECTRONICA Y COMUNICACIONES SURGE SU PRIMERA OPORTUNIDAD DE TRABAJAR EN LA RADIO. FUE EN EL AÑO 1979 EN RADIO LEY EN CAYEY QUE COMIENZA SUS PRIMEROS PASOS EN LA RADIO; LUEGO PASA A TRABAJAR EN OTRAS ESTACIONES DE RADIO COMO WIAC-FM, WKAQ, WVOZ ENTRE OTRAS.
AL TERMINAR SUS ESTUDIOS COMIENZA A TRABAJAR EN TELEMUNDO (CANAL 2) Y LUEGO EN TELE-ONCE, DONDE CONOCE AL INGENIERO FERNANDO JIMENEZ Y SURGE ENTRE AMBOS LA IDEA DE CREAR UN CANAL DE TELEVISION. EN 1993 LANZAN AL AIRE LA SEÑAL DEL CANAL 22 (WXWZ). TAMBIEN CONOCIDO COMO TELECENTRO. DICHO CANAL SIRVIO DE TALLER A JOVENES QUE SE INICIABAN EN EL MUNDO DE LAS COMUNICACIONES, EN EL CUAL PAPOTITO ROSARIO FUE SU MAESTRO MENTOR.
EN 1998 SURGE LE IDEA DE CREAR EL PERIODICO «TODO CENTRO», EL INFORMATIVO DEL AREA CENTRAL. DICHO PERIODICO SE DISTRIBUIA EN 6 PUEBLO DE DICHA AREA. LUEGO DEL PERIODICO,
EN EL AÑ0 2010, SE INICIA COMO RADIODIFUSOR AL ADQUIRIR LA RADIO EMISORA WJIT- RADIO HIT 1250 AM EN EL PUEBLO DE VEGA ALTA. EN EL AÑO 2013 ADQUIERE LA ESTACION WOLA
RADIO PROCER 1380 AM EN BARRANQUITAS. EN EL AÑO 2014 FUNDA EL CANAL 44 CONOCIDO COMO BUENA TV EL CUAL, ACTUALMENTE, ES EL CANAL 33 DE LA CIUDAD DE CAGUAS. EN EL AÑO 2015 SURGE LA OPORTUNIDAD DE LANZAR AL AIRE «NUEVAMENTE» LA ESTACION RADIO SAN JUAN 1560 AM CONVIRTIENDOSE LUEGO EN METRO RADIO 1560 AM. EN EL AÑO 2018 SE LANZA
LA SEÑAL DE LA NUEVA 98.5 FM, LA EMISORA HERMANA DE RADIO PROCER.
EN SU TRAJECTORIA DE 45 AÑOS EN LOS MEDIOS DE COMUNICACION, JUAN «PAPOTITO» ROSARIO DE A DESEMPEÑADO COMO LOCUTOR, DIRECTOR DE PROGRAMACION, GERENTE, INGENIERO Y PRODUCTOR ENTRE OTROS.
EN LA ACTUALIDAD SE DESEMPEÑA COMO PRESIDENTE DE CENTRO MEDIA GROUP, ENTIDAD QUE AGRUPA A TODOS SUS MEDIOS DE COMUNICACION.
ADEMAS DE SU TRAYECTORIA EN LAS COMUNICACIONES SE HA DESEMPEÑADO COMO PRODUCTOR DE ESPECTACULOS, SONIDISTA, PUBLICISTA Y EJECUTIVO MUNICIPAL. CABE SEÑALAR, COMO DATO IMPORTANTE QUE ES EL PRESIDENTE DE LA FUNDACION DE LA MONTAÑA
CONTRA EL CANCER, ENTIDAD CUYA MISION ES AYUDAR A LOS PACIENTES DE CANCER.