(Guánica, Puerto Rico- 2 de marzo de 2024) – En el marco la conmemoración del Día de la Ciudadanía en Guánica, y ante casa llena, el gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, fue enfático en la importancia de que los puertorriqueños gocen de la igualdad que merecen bajo la bandera americana.
“Hoy es un día en el que reiteramos nuestra adhesión a los principios democráticos de la nación de la que queremos formar parte integral como un estado. Hoy es un día para celebrar los beneficios, los privilegios, las libertades y los derechos que nos garantiza la constitución de Estados Unidos. Hoy es un día para reconocer que mientras a diario somos testigos de miles de personas que arriesgan sus vidas para llegar a territorio americano en busca de la democracia y las oportunidades, nosotros no debemos darlas por sentadas aquí en Puerto Rico”, sostuvo el también presidente del Partido Nuevo Progresista (PNP).
La conmemoración de los 107 años de la ciudadanía americana tuvo como escenario al municipio de Guánica que fue sede de la entrada de las fuerzas estadounidenses que lograron que Puerto Rico se convirtiera en un territorio de la nación americana.
“Nosotros, los puertorriqueños y las puertorriqueñas atesoramos nuestra ciudadanía americana. Cada hombre y mujer de Puerto Rico fortalece la fibra social de Estados Unidos. La ciudadanía americana ha desempeñado un papel significativo en la construcción de puentes culturales y en la promoción de la diversidad. Nuestra riqueza cultural ha contribuido al desarrollo de una sociedad más inclusiva, equitativa y diversa en la nación americana. Y siempre es importante recordar y honrar los sacrificios de aquellos hombres y mujeres militares y veteranos que luchan y lucharon, y hasta dieron sus vidas, para defender esos derechos y libertades que tenemos como ciudadanos americanos”, añadió Pierluisi.
En su mensaje, el líder estadista indicó que Puerto Rico ha progresado mucho como un territorio de Estados Unidos. “El sistema federal promueve el bien común de sus ciudadanos y vela por su calidad de vida. Durante mi administración, nuestras relaciones con el gobierno federal han sido y continúan siendo inmejorables. Al ser parte de Estados Unidos recibimos numerosos recursos bajo programas federales que benefician a nuestro pueblo, proveyendo más acceso a la salud, asistencia nutricional, vivienda digna, infraestructura, y ayudas para discapacitados, adultos mayores y otras personas necesitadas”.
Precisamente, el gobernador señaló que, por la ciudadanía americana y el vínculo con Estados Unidos, la economía de la Isla es superior a la de países vecinos. “Formar parte integral del sistema económico americano nos brinda grandes ventajas ante otras jurisdicciones hispanas y caribeñas”, puntualizó.
En un llamado a la igualdad plena, Pierluisi expresó que las ciudadanas y los ciudadanos americanos de Puerto Rico no han podido culminar la relación con Estados Unidos, como lo lograron 37 otros territorios.
“Aunque contribuimos ampliamente a nuestra nación, nuestra ciudadanía no nos permite gozar plenamente de los principios de igualdad en los que se basa la constitución americana. Sin una ciudadanía en igualdad de condiciones aún carecemos de derechos que impactan nuestra vida a diario. Esa falta de derechos, como el derecho al voto por los líderes nacionales, el derecho a la representación digna en el gobierno federal y el derecho a ser tratados con igualdad en todos los programas federales, no debe tener cabida en la democracia americana. Por eso, tú y yo queremos más para toda nuestra gente en Puerto Rico. Queremos más para nuestros hijos y nuestros nietos. Aspiramos a la igualdad de oportunidades, la igualdad de beneficios, la igualdad de derechos”, expresó el líder de la Palma.
En su alocución, Pierluisi sostuvo que Puerto Rico ha vencido los mitos en cuanto a la pérdida de la cultura y el idioma, y que la Isla enriquece la nación americana, pues ya más de la mitad de los puertorriqueños se encuentra viviendo en un estado. Además, recordó que ya en tres ocasiones se ha demostrado que la mayoría del pueblo quiere la Estadidad, que es la única forma que permite lograr la igualdad.
“El Partido Nuevo Progresista, desde sus inicios, ha sido el promotor de esta lucha. Inspirado por el ejemplo de Barbosa y motivado por la defensa de la Estadidad, nuestro padre fundador, Don Luis A. Ferré, creó este partido con el principal propósito de darle a nuestro pueblo la Igualdad, la Seguridad, y el Progreso que garantiza la Estadidad. Seguir sus pasos, como presidente del PNP, ha sido un gran honor en mi vida, y sus luchas son mis luchas, al igual que lo son las de todos ustedes que están aquí hoy demostrando que estamos firmes y decididos a seguir dando esta batalla hasta que logremos la Estadidad”, dijo el presidente del PNP.
El gobernador Pierluisi, siendo comisionado residente, radicó el HR 2499 con más de 180 coauspiciadores que fue aprobado por la Cámara de Representantes federal, y dio paso al plebiscito del 2012 en el que nuestro pueblo escogió la Estadidad. Luego radicó dos proyectos de admisión adicionales, el HR 2000 y el HR 727. Junto al Congresista José Serrano, logró que se aprobara la autorización y fondos para realizar un plebiscito congresional y coordinó múltiples marchas frente a la Casa Blanca, logrando el apoyo de organizaciones nacionales, como Lulac, Vietnam Veterans of America y Young Democrats.
Asimismo, desde el PNP, amplió el directorio para darle participación con voto a los veteranos, a los adultos mayores, a los pensionados y a Misión Estadista, y creó la Comisión de Partidos Nacionales.
“Aprobamos múltiples resoluciones a favor de nuestra lucha y logramos las leyes que viabilizaron el pasado plebiscito de Estadidad Sí o NO que nos dio la victoria de la Estadidad por mayoría absoluta en el 2020. Como gobernador no he descansado en la lucha por la Igualdad. Aseguré la ayuda del líder demócrata, mi amigo Steny Hoyer, para que liderara el proceso de lograr una consulta avalada por el Congreso, y desde la delegación demócrata logramos la aprobación de un proyecto que descarta la colonia y ofrece la Estadidad. Ahora tenemos el mismo proyecto ante la consideración de ambos cuerpos en el Congreso, pues también logré que mi amigo Martin Heinrich lo radicara en el Senado federal, y ya tiene 24 coauspiciadores”, repasó Pierluisi.
Finalmente, el primer ejecutivo advirtió que estas próximas elecciones son clave para el futuro de Puerto Rico.
“Hay quienes utilizan el amor patrio para confundir a nuestra gente con palabras bonitas y agendas escondidas. Ustedes y yo tenemos que estar alertas, y vamos a hablarle claro a nuestro pueblo. No vamos a permitir que quienes no creen en la Estadidad ni en la unión permanente se quieran imponer sobre la mayoría de nuestra gente. En estas elecciones están en juego nuestra economía, la reconstrucción de Puerto Rico, y la seguridad y el bienestar de nuestros ciudadanos y ciudadanas que necesitan del PAN, del Plan Vital, de la educación pública, de las ayudas para vivienda, en fin, de los derechos y beneficios que nos garantiza nuestra ciudadanía americana”, expresó.
“Todo nuestro partido y todos los estadistas estamos unidos. Esta lucha no termina hasta que logremos la meta. Nos falta derrumbar barreras que persisten aquí y en Washington. Por eso, vamos a luchar juntos en todos los frentes para que las fuerzas de la democracia nos ayuden a construir el Puerto Rico que todos queremos, ¡Puerto Rico estado 51!”, concluyó el líder del PNP.
Al finalizar los actos de conmemoración, el gobernador acompañado del liderato del PNP y el presidente del PNP de Guánica, Carlos Ruca Vega Mercado, inauguró el Comité Municipal.