San Juan, Puerto Rico- La Oficina del Inspector General de Puerto Rico (OIG) publicó el resultado de una investigación sobre el manejo de bienes públicos en las Oficinas Administrativas del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), en el que se informaron deficiencias en el control interno y la seguridad, así como incumplimientos con las disposiciones legales y reglamentarias aplicables.
La investigación cubrió el periodo de diciembre de 2023 a febrero de 2024, e inició luego de recibida una denuncia relacionada con la desaparición de equipo almacenado en el área de Servicios Administrativos del DTRH. La OIG, en el ejercicio de su autoridad bajo la Ley Núm. 15-2017, evaluó los procedimientos del DTRH y encontró irregularidades que resultaron en pérdidas de bienes públicos y cuestionamientos sobre la administración de los recursos gubernamentales.
Entre los hallazgos principales, se destacó que el DTRH no notificó las pérdidas a la Oficina del Contralor ni al Departamento de Hacienda, como lo exige la Ley Núm. 96-1964. Además, los incidentes de hurto, que incluyeron 10 cámaras webcam y tres baterías backup, no fueron debidamente investigados ni documentados.
EL DTRH incumplió con las disposiciones legales aplicables al manejo y notificación de pérdidas de bienes públicos al no iniciar un proceso de investigación administrativa interna ni notificar los incidentes a la Oficina del Contralor. Además, durante la investigación se validó que el DTRH no cuenta con seguridad adecuada en el área del almacén; no cuenta con un almacén único para el equipo de propiedad. Asimismo, el informe identifica que el DTRH carecía de un Encargado de Propiedad oficial durante el periodo investigado, lo que agravó la falta de supervisión y control sobre los activos públicos.
En respuesta a estos hallazgos, la OIG ha emitido una serie de recomendaciones para que el DTRH fortalezca sus controles internos y garantice el cumplimiento de las normativas aplicables. Entre las acciones sugeridas se incluye la instalación de cámaras de seguridad, la designación formal de un Encargado de Propiedad, la creación de un manual de procedimientos para el manejo de pérdidas y la realización de investigaciones internas en cada caso de irregularidad.
Cualquier persona que conozca sobre actos que podrían poner en peligro el buen uso de fondos públicos, así como actos que podrían constituir corrupción, puede comunicarse con la línea confidencial de la OIG al 787-679-7979 o a través del correo electrónico informa@oig.pr.gov o a través de la página electrónica www.oig.pr.gov/informa.