Luis Leroy Cruz atraviesa por su mejor momento

 

Fue el mejor abridor de Puerto Rico en la Serie del Caribe.

 Mexicali, México (7 de febrero de 2025).  El serpentinero Luis Leroy Cruz está pasando por el mejor momento de su carrera al tiempo que entra en un estado de madurez que le permite ser ejemplo para las futuras generaciones que impacta en su rol de coach de lanzadores.

El zurdo de los Indios de Mayagüez en la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) se ha desempeñado, en los últimos tres años, como uno de los adiestradores de la Leadership Christian Academy (LCA).

“Esta temporada está en la lista de las mejores temporadas en mi carrera. Definitivamente, está en la lista. Aparte de los números y el éxito que tuve, físicamente y de salud me siento como un nene chiquito. Mejor que antes”, explicó Cruz.

En la Serie del Caribe, Cruz tuvo marca de 1-0 y efectividad de 2.16 en sus dos salidas – como el abridor contra el equipo de Japan Breeze donde Puerto Rico ganó, 3-2 y contra los Cardenales de Venezuela donde los boricuas consiguieron otra victoria con marcador de 7-1. En el juego del jueves 6 de febrero por el tercer lugar contra Venezuela, Cruz permitió una carrera en tres entradas y un tercio.

Cruz en la pasada temporada de la liga invernal tuvo récord de 2-1 y permitió 0.95 carreras por cada nueve entradas, la segunda mejor efectividad del torneo.

“Cuando hablo acerca de que me siento como un nene chiquito, me refiero a que estoy libre de lesiones, sé lo que tengo que comer. Además, se cómo prepararse antes, después del juego y antes de la temporada. Me preparo para el juego y deseo que llegue la ahora del juego. Incluso, me pongo ansioso”, prosiguió Cruz.

La madurez que le ha llegado con casi 17 años de carrera profesional ha llevado a Cruz a prestar atención aún más a su cuerpo.

“Estoy más dedicado a mi físico en cuanto a lo que es entrenamiento, lo que es correr y los estiramientos. Pero, sobre todo, estoy dedicado a tomar mis terapias. Antes uno decía: ´me siento bien, puedo brincar una terapia porque está todo bien´. Ahora es todo lo contrario, son esos detalles lo que me han ayudado a seguir estando bien. También mi alimentación. Ahora estoy comiendo todo lo que mi cuerpo necesita. Todo eso ha sido parte de mi éxito”, explicó Cruz, quien estuvo 11 meses del 2016 fuera del béisbol debido a una cirugía de Tommy John.

Como coach, Cruz intenta pasar su sabiduría a estudiantes de escuela superior, que están próximos a tener la oportunidad de ser seleccionados en el Sorteo de Novatos de las Grandes Ligas.

“Todo el proceso de enseñar se dio poco a poco. Tuve la oportunidad de preparar al que yo digo que es mi pitcher favorito, Jorge Benítez. Cuando él estaba en escuela superior, yo era profesional y él se me acerca para decirme que quería que lo entrenara como su pitching coach. Desde ahí le di la cabeza a la oportunidad que se me estaba presentando para ayudar a otros. Para mí es una satisfacción tremenda el que yo pueda ayudar a los nenes a ser mejor pelotero, mejor persona”, explicó Cruz.

El enfoque de su enseñanza, más allá de la preparación física, se basa en la fortaleza mental.

“Trato que ellos ven que fuera del béisbol debemos tener la mente clara de lo que podemos hacer y cómo manejar a la fanaticada. Como hacer que la mente se mantenga fuerte cuando estamos en el terreno de juego”, concluyó Cruz.

spot_imgspot_img
spot_img

Hot Topics

Related Articles