La gobernadora Jenniffer González Colón dijo que espera el proceso legislativo para definir el futuro de la generadora AES en Guayama (SONIDO)

La gobernadora Jenniffer González Colón dijo que espera el proceso legislativo para definir el futuro de la generadora, AES en Guayama.
Explicó que el cambio legislativo propuesto eliminará las metas intermedias de energía renovable, lo que permitirá a Puerto Rico no depender exclusivamente del Negociado de Energía para aprobar proyectos con energía renovable. Aseguró que la meta final de energía renovable para 2050 se mantiene, pero que la eliminación de las metas intermedias es necesaria para evitar apagones este verano debido a la falta de generación suficiente.

González Colón añadió que, una vez se apruebe el cambio legislativo, se podrá dialogar con los operadores, incluidos AES, para evaluar la posibilidad de modificar la producción de energía hacia ciclos combinados de gas natural. No obstante, subrayó que este proceso solo será posible si se modifican las metas intermedias, lo que permitirá al Negociado de Energía tomar decisiones más flexibles sobre la disponibilidad y las oportunidades de negocio. «La meta final de renovable a 2050 está, pero no vamos a cumplir la meta intermedia».
La gobernadora también destacó que el cambio legislativo permitirá explorar nuevas opciones de generación sin estar limitados por las restricciones actuales de metas renovables. Aseguró que este enfoque busca una solución integral para asegurar la disponibilidad de energía en la isla, sin comprometer el avance hacia las energías limpias.
Finalmente, González Colón afirmó que seguirán trabajando de manera constante y se reunirán con distintos grupos de generación para asegurar que Puerto Rico tenga las herramientas y opciones necesarias para mantener la estabilidad energética en la isla.
spot_imgspot_img
spot_img

Hot Topics

Related Articles