Junta del Gobierno del CRIM aprueba Reglamento para el Programa de Identificaciones de Propiedades mejor conocido como Tasaciones Virtuales (sonido)

(25 de agosto de 2022)-Se entrevistó al   presidente de la Junta de Gobierno del Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM), Jesús “Gardy” Colón Berlingeri y al director ejecutivo del Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM), Reinaldo Paniagua Látimer, luego de la reunión de la Junta de Gobierno;  informaron que se aprobó el Reglamento que será utilizado por el Programa de Tasaciones Virtuales.

“Ahora procede que se anuncie en un periódico de circulación general y esperar 30 días para luego radicarlo en el Departamento de Estado.  A esos efectos se estarán viendo casos, pero no tomando decisiones hasta que el Reglamento este finalmente registrado en el Departamento de Estado”, dijo el presidente de la Junta de Gobierno del Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM), Jesús “Gardy” Colón Berlingeri.

 

 

De otra parte, el director ejecutivo del Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM), Reinaldo Paniagua Látimer, coincidió con el presidente de la Junta de Gobierno Colón Berlingeri indicando que se había aprobado el Reglamento que será utilizado por el Programa de Tasaciones Virtuales con un manual de procedimientos para atender el Programa de Identificaciones de Propiedades mejor conocido como Tasaciones Virtuales.

“Ahora viene el proceso de circular y adiestrar a nuestros empleados y a los empleados del CRIM municipales sobre algunos de los cambios que se están realizando.  El proceso es uno justo y razonable al cual se estará añadiendo una campaña educativa para que sea públicamente conocido los cambios que se están llevando a cabo.”, dijo Paniagua Látimer.

Asimismo, Paniagua Látimer indicó que se ha detenido la facturación que ha surgido del Proyecto, indicando que lo que se está haciendo es validando la data que se está recibiendo.

“Entre las cosas que se están incluyendo es que cuando un contribuyente recibe un aviso o una notificación que no constituye una factura, va a estar recibiendo una foto de la propiedad del 2007 con comparación con la foto del 2017 para que tengan tiempo de hacer alguna reclamación o impugnación sin la necesidad de que tengan que incurrir en algún pago de depósito alguno.  También los empleados del Centro están depurando el sistema y validando de manera voluntaria, a eso se añade que se está enviando la información a los municipios para que sean ellos los que puedan validarla y decidir cuales están correctas o no”, dijo el funcionario.

 

spot_img

Última Hora

Más Noticias