El portavoz de la delegación del Partido Nuevo Progresista (PNP) en la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez Núñez, solicitó a la comisionada residente en Washington, Jenniffer González Colón, que requiera que la Casa Blanca destine a Puerto Rico parte de los 30 millones de barriles de petróleo de la Reserva Estratégica de los Estados Unidos liberados la pasada semana por el presidente Joseph ‘Joe’ Biden.
“El puertorriqueño está viendo precios en las bombas que sobrepasan el 1.10 dólares por litro, cifra que esta generación no había experimentado. Los altos costos de la compra de gasolina tienen un marcado impacto negativo en nuestra gente, ya sufriendo los estragos de la histórica pandemia del virus del COVID-19. Ante esto, se tiene que tomar acción. El Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) ha emitido órdenes para congelar los márgenes de ganancia de los detallistas, pero el precio sigue subiendo, pues los eventos internacionales, principalmente la guerra de la Federación Rusa contra Ucrania, han elevado los estimados del precio del barril de petróleo”, sostuvo Méndez Núñez en declaraciones escritas.
“Ante esta realidad tenemos que tomar otras medidas con urgencia. Una de esas es que el gobierno federal nos provea una parte de los 30 millones de barriles de petróleo que liberaron el pasado 5 de marzo de acuerdo a la orden emitida por el presidente Biden. Esa inyección de nuevos barriles de petróleo se hizo para amortiguar el precio en las bombas de nuestra nación. Puerto Rico se tiene que beneficiar también. Ante esto, estoy solicitando a la Comisionada Residente que solicite a la administración Biden la asignación de una parte de esa reserva estratégica liberada para que se use en Puerto Rico de manera inmediata. Esto tendría el efecto de reducir el precio que paga nuestra gente en la bomba de gasolina casi de forma inmediata”, añadió el líder del PNP en la Cámara Baja.
“En las próximas horas estaré comunicándome con la Comisionada Residente, así como con el Gobernador, Pedro Pierluisi, para discutir a fondo cómo podemos acceso a parte de esta reserva ya liberada, los requisitos que pide el Departamento de Energía para nuestro uso y como se podría transportar a Puerto Rico. Esta es una medida adicional a las tomadas ya por el Gobernador que tiene el propósito de aliviar el alto costo de la gasolina”, culminó.
Según el Índice de Petróleo de los Estados Unidos, el costo del barril se sitúa en 118.11 dólares, un aumento de 8 dólares desde el viernes. De acuerdo con estimados, se pronostica que el barril subirá hasta 140.00 dólares para dentro de 10 días.
La Reserva Estratégica de Petróleo, administrada por el Departamento de Energía federal, es un sistema subterráneo de almacenamiento en domos de sal localizado en los litorales de las costas del golfo de Luisiana y Texas. La misma tiene capacidad de almacenar sobre 714 millones de barriles.