Inmediatamente se acuerda congelar el impuesto al inventario por 5 años se trabajará con el lenguaje del Proyecto dice el director del CRIM

Los alcaldes federados se unieron a la gobernadora Jenniffer González Colón, en un acuerdo para congelar el impuesto al inventario por 5 años y convocar un comité entre el secretario de Hacienda y equipo técnico para proteger a los municipios y promover el desarrollo económico.

El acuerdo se dio durante la reunión que convocó la gobernadora con la Federación de Alcaldes para dialogar con ellos sobre como en el gobierno central les pueden ayudar a impulsar sus proyectos.

La gobernadora, quien estuvo junto al secretario de la gobernación, Francisco Domenech, citó a la reunión a los secretarios de Hacienda, Ángel Pantoja; Vivienda, Ciary Pérez; y el secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTO), Edwin González, para discutir con los alcaldes proyectos y programas que se puedan impulsar en sus municipios, para el director del Centro de Recaudaciones de Ingresos Municipales (CRIM), Reinaldo Paniagua Látimer, dijo que ya empezaron a trabajar con el proyecto y que  mañana mismo, en la tarde tienen  una reunión con un comité compuesto por los cinco alcaldes y seis, incluyendo al presidente de la Junta de la Federación de Alcaldes, y este servidor.

 

«Bueno, fue muy productiva, el tema principal es el tema que nos ocupa, que es el proyecto del impuesto al inventario, y hubo una muy buena comunicación entre los alcaldes,  la gobernadora y el secretario de Hacienda presente. Y lo que se plantea que se va a hacer es que se va a congelar por cinco años, como se había adelantado. Empezamos a trabajar con el proyecto mañana mismo, en la tarde tenemos una reunión con un comité compuesto por los cinco alcaldes y seis, incluyendo al presidente de la Junta de la Federación de Alcaldes, y este servidor, y tenemos una reunión con el Secretario mañana, y ya vamos a estar trabajando con el texto de un proyecto que debemos estar presentándole a la Asamblea Legislativa en o antes de que termine el mes de febrero. Ya hay bastante del texto, el proyecto que se pretende, lo que pasa es que como ha habido diferentes versiones y ha ido cambiando el lenguaje, pues nos vamos con el acuerdo en cuál es el lenguaje que se va a utilizar y eso es lo que se va a llevar», dijo el funcionario.

 

 

spot_imgspot_img
spot_img

Hot Topics

Related Articles