Guánica Camina por el Autismo con Tito Trinidad y los Campeones

(Guánica, Puerto Rico, 13 de abril del 2024) El municipio de Guánica fue el escenario perfecto para la primera caminata de concienciación sobre el autismo con el campeón de boxeo puertorriqueño Tito Trinidad y otros grandes campeones que dieron gloria y honra a nuestra isla.

El alcalde, Ismael Rodríguez Ramos, encabezó junto a las legendarias glorias del boxeo la caminata que inició en el Parque del Centenario, Janice Montalvo Loyola, y recorrió las principales calles del centro urbano hasta llegar a la plaza pública Manuel Jiménez Mesa.

«Quiero expresar mi agradecimiento a los campeones del boxeo que se han unido a esta hermosa actividad de concientización sobre el autismo. Su apoyo y participación en esta caminata demuestra su gran corazón y compromiso con nuestra comunidad. Juntos, podemos crear un mundo más inclusivo y aceptante para todas las personas sin importar sus diferencias. Gracias por ser un ejemplo de solidaridad y bondad para todos nosotros”, expresó Rodríguez Ramos.

Entre los campeones participantes se destacaron Juan Laporte Marcial, John John Molina, Wilfrido Rivera, Iván Calderón, Nelson Dieppa, Juan Manuel López, Daniel Santos, Alexander “El Nene” Sánchez, Rafael “Fito” Ramos, Juan Carlos “Indio” Camacho, Oscar “Pupilo” Collazo, Jonathan “Bomba” González, Kiria Tapia, Evangelista Cotto, Luvy Callejas y Tito Trinidad.

“Esta es la primera actividad que hacemos como esta. Nos faltan 77 municipios por visitar y seguir llevando el mensaje de concienciación que tanta falta hace. Vamos a seguir visitando solidarios con pacientes, cuidadores y familiares de personas con diferentes condiciones. A un Puerto Rico Unido no hay quien lo detenga y tenemos que hacer el bien siempre contando con la presencia de Dios”, señaló Trinidad.

Por su parte, Joyce Dávila Paz, presidenta de la Alianza de Autismo de Puerto Rico, reconoció la lucha que tienen que dar los padres de niños con autismo frente a un sistema que no propicia su mejor bienestar.

“Quiero agradecer a estos campeones que con tanta gloria nos han representado, pero también quiero mencionar a otros campeones igual de importantes; los padres de los niños con autismo que diariamente tienen que batallar contra el Departamento de Educación, Departamento de Salud, Departamento de la Familia y con la sociedad. Gracias a todos por tan bonita actividad”, mencionó Dávila Paz.

La actividad fue dedicada a los niños con autismo de Guánica. El Instituto de Estadística de Puerto Rico estima que más de 7,000 niños menores de 18 años tienen trastorno del espectro de autista en la isla. Entre los menores de 4 a 17 años, 1 de cada 110 niños tiene la condición.

spot_img

Última Hora

Más Noticias