La Gobernadora Jenniffer González defendió nuevamente la nominación de la Lcda. Janet Parra como Secretaria de Justicia. Esto a preguntas de la prensa luego de que trascendiera que el senador Thomas Rivera Schatz se reunió con la designada como parte del proceso de evaluación de su nombramiento antes de la confirmación.
«Yo creo que la Secretaría de Justicia Lcda. Janet Parra es la persona con la mayor capacidad, una trayectoria intachable de servicio íntegro al pueblo de Puerto Rico, dirigiendo investigaciones en el Departamento de Justicia contra crímenes de odio, violencia doméstica, atención a víctimas de delitos. Necesitamos un abogado criminalista dirigiendo el Departamento de Justicia. El que la Secretaría haya explicado los elementos de la subfunción como fiscal y posteriormente en subfunción como abogada en el sector privado me parecen claros. Yo no le veo ningún conflicto como algunas personas pudieran plantear porque una cosa es si fuera al revés. Si ella tenía un cliente privado y después va al Departamento de Justicia a tratar de beneficiar a sus clientes. Eso es lo que estamos hablando aquí. Cuando ella ocupó el cargo de fiscal, hizo su trabajo y cuando sale de allí, pues obviamente va a tener sus clientes con conocimiento de causa. Así que hacer ese tipo de imputación me parece que es mera imputación para tratar de manchar su reputación. Eso es como, a mí me gustan los ejemplos, eso es como si hoy cualquiera de estos funcionarios en el sector privado decide trabajar en el gobierno y se recluta y ese funcionario solamente trabaja para su compañero para los asuntos que tenía pendiente. Eso es una cosa. Y otra cosa es que el Secretario que está en el gobierno trabaje para todo el mundo y después, cuando se acabe el término de sus mandatos decide trabajar en el sector privado por su experiencia. Eso fue lo mismo que pasó aquí con la Secretaría. Bajo ese mismo concepto tenemos miles de profesionales que salen de una industria o salen del gobierno y se van al sector privado. Yo jamás condenaría porque no se da el elemento de conflicto interés», dijo la ejecutiva.