Gobernadora insiste en que se confirme a la Secretaria de Justicia ante feminicidios del fin de semana (sonido)

Ante la conmoción generada tras los dos feminicidios ocurridos este fin de semana,  la Gobernadora Jenniffer González confirmó que se implementaran varias iniciativas, entre ellas un currículo escolar de manejo de emociones para combatir la violencia de género desde las nuevas generaciones y campañas publicitarias.  La ejecutiva insistió de paso en la necesidad de que se confirme a la Secretaria de Justicia y posteriormente se nomine y se confirme a la Nueva Procuradora de la Mujer, no solo para buscar el encausamiento de los victimarios, sino para orientar a víctimas y a la ciudadanía sobre la importancia de denunciar a tiempo para evitar tragedias.

«Nosotros hablamos de crear un currículo en el Departamento de Educación que maneje lo que es la violencia, las emociones. Estamos siempre atacando la violencia exclusivamente con policía y tenemos que buscar el cambio generacional, cómo trabajamos con los próximos agresores del futuro y eso el turno que hace desde la escuela. Así que  la plataforma habla de crear un currículo para unas clases de escuelas, de la superior, de manejo de emociones, de cómo canalizar quizás esos indicios de violencia para explicarle y darle mecanismo para notar los agresores del futuro. Eso es lo que es mediano y largo plazo, porque eso impacta a otra generación.

De la misma manera estamos diseñando lo que va a ser una campaña publicitaria, no solamente de buscar ayuda cuando ya tienes el caso, sino cómo evitar, ¿qué mecanismo tienes cuando ya sabes que estás en una relación donde hay violencia verbal, donde hay, ya han habido incidencia y muchas veces la mujer se queda en esa relación aun cuando ya estás viendo unos pasos y unas condiciones que pudieran desembocar en la violencia física. Esas dos cosas van de la mano, nosotros acabamos de nombrar una persona más a la Junta Consultiva de la Procuraduría de la Mujer,  que me parece que es importante que esas juntas que asesoran lo que es no de la Procuraduría estén completas, no lo estaba, así que hicimos ese nombramiento, eso va a evaluarse en la General Legislativa y una vez se confirme la Secretaría de Justicia, nosotros estaríamos haciendo un nombramiento en propiedad también de la Procuraduría de la Mujer.

Aque una vez se confirme la Secretaría de Justicia, y  porque yo hablo esto y la Secretaría de Justicia es una pieza clave en la lucha contra la violencia de género. No solamente porque dirigió esa división en el Departamento de Justicia de Violencia Domestica, sino que también ha sido una persona que ha ayudado a las víctimas de violencia y ha sido directa con gangas y otros tipos de cosas. Así que la fiscal Parra representa una lucha directa a los que es la violencia de género en Puerto Rico porque vamos a estar radicando todos esos cargos. Y ya una vez esté confirmada se somete el nombramiento de la Procuraduría de la Mujer porque yo creo que ambos nombramientos deben ir de la mano», dijo la ejecutiva.

 

 

González nuevamente defendió el nombramiento de Janet Parra como titular de Justicia, asegurando es la más capacitada para ocupar el cargo, sobre todo en medio de esta ola reciente de feminicidios

 

Para la Gobernadora, enmendar la ley de armas no sería una solución para mitigar la violencia doméstica, toda vez que en los últimos años muchos de los agresores han tenido portación de armas. «Las familias tienen cuchillos en sus casas y no por eso los van a usar para matar», dijo la ejecutiva.

spot_img

Última Hora

Más Noticias