(Barceloneta, PR- 13 de junio de 2023) El gobernador Pedro Pierluisi anunció que, tomando en cuenta la actual ola de calor, ha solicitado al Departamento de Energía de Estados Unidos y a FEMA que reconsideren su decisión de limitar a 350 megavatios la cantidad de energía adicional que tramitarían a favor del país.
En días recientes, organizaciones privadas han solicitado que se aumente la generación a 700 megavatios.
“He estado haciendo gestiones a esos efectos desde hace ya fácilmente más de un mes atrás. Lo que sucedió es que cuando se crea el grupo especial de trabajo o Task Forcé para estabilizar nuestro sistema energético”, dijo Pierluisi al sostener que la petición original de 700 megavatios se hizo en octubre del año pasado.
“En ese entonces FEMA anunció que había detectado que faltaba generación o capacidad de generación por cerca de 700 megavatios y eso fue lo que FEMA dijo en aquel entonces. También dijo que haría gestiones para adquirir o arrendar generadores, ya fueran barcazas o generadores en tierra para proveernos esa capacidad de generación adicional por un periodo de tiempo, mínimo durante esta época de huracanes”, dijo.
En el camino, sin embargo, la Autoridad de Energía Eléctrica pudo hacer una serie de reparaciones a su flota, incluyendo unidades en Aguirre y FEMA concluyó que solo se necesitaban 350 megavatios.
De esa cifra, 150 están repartidos en seis generadores en Palo Seco y se añadirán 200 megavatios en la Central San Juan. Estos últimos estarán listos a finales de julio o principios de agosto.
Ante la ola de calor, sin embargo, esa generación es insuficiente.
“En vista de lo que ha pasado recientemente en cuanto a la ola de calor fuertísima que hemos enfrentado”, dijo sobre su nueva petición. El Gobernador destacó que el pico de generación del año se ha adelantado a este mes, cuando usualmente ocurre entre julio y agosto.
“Levanté la voz de alarma. Nuestra generación no va a dar abasto”, dijo.