El representante José ‘Cheito’ Hernández informó sobre la radicación de la Resolución de la Cámara 72 la cual ordena la realización de un estudio para auscultar la viabilidad de implementar un tope anual en las multas impuestas a los conductores que rebasen peajes del sistema Autoexpreso sin balance, esto con el fin de analizar su impacto en el comportamiento del usuario.
De acuerdo a la Exposición de Motivos de la pieza legislativa, “en la actualidad, no existe un límite o tope en el monto total de las multas anuales que un conductor puede acumular, lo que ha generado una carga económica desproporcionada para algunos usuarios, afectando su capacidad para cumplir con sus obligaciones financieras. Esto podría crear una percepción de injusticia entre los conductores, quienes sienten que las sanciones no guardan proporcionalidad con la gravedad de la infracción cometida”.
La resolución ordena a la Comisión de Transportación e Infraestructura de la Cámara realizar el antes mencionado estudio.
El sistema AutoExpreso ha sido implementado en Puerto Rico como un mecanismo automatizado para el cobro de peajes, permitiendo una mayor eficiencia en el tránsito y la recaudación, al mismo tiempo que contribuye a la modernización del sistema de transporte en la isla.
A pesar de los beneficios del sistema AutoExpreso, se han identificado preocupaciones entre los conductores respecto a las multas impuestas por infracciones menores, tales como saldo insuficiente, no registrar adecuadamente la cuenta, o problemas administrativos en la plataforma, que resultan en sanciones económicas repetidas y acumulativas a lo largo del tiempo. Esto genera preocupación tanto en los usuarios como en las autoridades sobre el impacto de las multas.
“Se hace necesario que la Cámara de Representantes, en su rol de velar por el bienestar de la ciudadanía se realice un estudio sobre la viabilidad de establecer topes anuales a las multas de AutoExpreso con el fin de identificar las posibles implicaciones legales, administrativas y financieras de esta medida, así como los posibles beneficios para los ciudadanos y la sostenibilidad del sistema de peajes en el largo plazo”, añadió el también Representante por el Distrito #3 de San Juan.